Skip to main content
  1. Casa
  2. Videojuegos

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores servicios de suscripción de videojuegos

Con la confirmación en los últimos días del nuevo PS Plus de Sony, la oferta de servicios de suscripción de videojuegos sigue creciendo, dando cuenta de hacia dónde se está moviendo la industria. Sin embargo, ante la creciente amalgama de posibilidades, los jugadores quedan en la duda acerca de qué alternativa es la más conveniente.

Te va a interesar:

Por ello, hacemos un repaso acerca de las alternativas que existen en el mercado, con el fin de que puedas acceder al que responda a tus necesidades como videojugador, puesto que algunas opciones quizás no te den lo que precisamente estás buscando o bien no cuentas con la consola o dispositivo que pueda aprovechar todo su potencial.

Recommended Videos

Steam

La plataforma de distribución de Valve es quizás por antonomasia la plataforma más conocida, especialmente por los PC gamers, gracias a su extenso catálogo y a la opción de vincularse tanto con amigos para así poder compartir nuestras bibliotecas de videojuegos, como la posibilidad de enlazar nuestras cuentas de redes sociales, guardado en la nube, chat, entre otras características.

Lanzado por septiembre de 2003, el servicio no es propiamente un servicio de suscripción, pero sí es posiblemente la mejor alternativa desde un PC para poder contar con un ecosistema que nos permita disfrutar de títulos tanto provenientes desde la industria indie como de las grandes compañías desarrolladoras.

Junto con lo anteriormente señalado, Steam se ufana de contar con 75 millones de cuentas de activas, lo que permite generar una gran comunidad que, además de dar la posibilidad de jugar con otras personas, también permite conocer desde una forma más cercana si un videojuego es recomendado o no, gracias a su sistema de valoración.

En cuanto a su funcionamiento, lo que ofrece la plataforma es bien “suscribir” un título a nuestra cuenta, el cual podremos descargar sin restricción alguna en nuestro computador. También, tenemos la posibilidad de canjear códigos y otros descuentos.

Xbox Game

Probablemente, la plataforma de Microsoft es la que terminó desatando el «boom» por los servicios de suscripción, ya que su irrupción permitió poner a la marca verde como una alternativa fuerte ante el poderío de Sony con PlayStation en el mercado y la asociación tradicional que existe en las personas con otras marcas como Nintendo.

Game es una plataforma que permite acceder a un centenar de videojuegos, gracias a una suscripción mensual. Un sistema que te da la posibilidad de contar con un catálogo que se va renovando cada cierto tiempo, y que permite, entre otras opciones, acceder a títulos de estreno que pertenezcan a la familia de compañías de las cuales son propiedad de Microsoft, como por ejemplo Bethesda y ahora recientemente con Activision, o bien a producciones de otras empresas gracias a convenios de la multinacional de Redmond como de Electronic Arts, gracias a EA Play.

El servicio cuenta con una oferta de tres tipos de suscripción, ya que existe una para consolas, otra para PC y Game Ultimate, que fusiona los dos anteriormente señalados y que resulta la alternativa más atractiva para quienes cuentan con el combo de sistema casero y computador en sus hogares.

Además, Game ofrece juego en la nube, por lo que tenemos la opción de jugar desde cualquier dispositivo. Una alternativa que coloquialmente se ha ganado el derecho de ser llamado como el “Netflix de los videojuegos”.

EA Play

Tal como se mencionó anteriormente, hay empresas que también cuentan con su servicio de suscripción. Es el caso de Electronic Arts con EA Play (anteriormente llamado EA Access), ya que es una plataforma que permite acceder a las producciones de la compañía, en donde podemos hallar a gigantes de la industria como los clásicos FIFA, Battlefield, Madden, entre otros.

La plataforma fue lanzada en Xbox One el pasado 11 de agosto de 2014, pero en la actualidad viene incluido en el Game de la compañía de Microsoft, por lo que permite a los videojugadores contar con un extenso catálogo. Eso sí, para quienes cuenten con una consola PlayStation, también podremos suscribirnos, ya que está disponible desde el 24 de julio de 2019.

Cabe decir que los s de PC también pueden contar con una suscripción, así como también señalar que el servicio ofrece varias posibilidades, como por ejemplo el a betas de los próximos lanzamientos, ofertas y descuentos, etc.

Topics
David Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Los trabajadores de los videojuegos acaban de formar un sindicato al que cualquiera puede unirse
los trabajadores de videojuegos acaban formar un sindicato al que cualquiera puede unirse desarrolladores

El primer sindicato de trabajadores de videojuegos de unión directa se ha presentado en la Conferencia de Desarrolladores de Juegos. Conocido como United Videogame Workers, organizado con Communication Workers of America, este sindicato permite que cualquier persona involucrada en la industria de los videojuegos se una. No importa si eres autónomo, a tiempo completo o si alguien más en tu empresa se une.
UVW-CWA (abreviatura del sindicato) tiene como objetivo proteger los derechos de los trabajadores. "La creación de este sindicato no se hizo de manera aislada; es un esfuerzo acumulativo de los miles de trabajadores de los videojuegos que han estado luchando durante años para redefinir lo que significa mantenerse unidos y reclamar el poder en una de las industrias más grandes y de mayor recaudación en el mundo", dijo Tom Smith, Director Senior de Organización de CWA. "Estos trabajadores están adoptando una posición audaz, uniéndose para construir poder para los trabajadores detrás de los juegos que todos conocemos y amamos".
El sindicato anunció que reunirá firmas para una petición centrada en la seguridad laboral, citando los más de 10.500 puestos de trabajo perdidos en 2023 y los 14.600 puestos de trabajo perdidos en 2024. El sindicato señala que más de 30 estudios han despedido a todo su personal antes de ser cerrados por sus empresas matrices.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Leer más
Epic Games te regala dos de los mejores juegos de Star Wars
epic games regala star wars knights of the old republic 768x768

Epic Games quiere que instales su tienda en tu Android. Y como no puedes hacerlo desde la Google Play Store, quiere que escanees el código QR que está en su página web e instales una APK. Es un proceso relativamente simple, pero complicado si no estás acostumbrado a instalar archivos APK (básicamente, aplicaciones que no están en Google Play Store), así que para convencerte están regalando Star Wars Knights of the Old Republic y Star Wars Knights of the Old Republic II. La oferta será válida hasta el próximo 20 de marzo, así que tienes bastante tiempo para reclamar estos clásicos y, de paso, jugar clásicos de actualidad como Fortnite, Rocket League Sideswipe y Fall Guys.
¿Cómo instalar Epic Games en Android?

Instalar la Epic Games Store en tu Android es realmente sencillo. Solo abre este enlace en una computadora o en otro teléfono y escanea el código QR con el celular donde quieres instalar la tienda.

Leer más
Mira más de 1,500 revistas de videojuegos en línea
Revista Club Nintendo.

La prensa tiene un lugar especial en la historia de los videojuegos. Durante décadas, un grupo de entusiastas escribió sobre los videojuegos que estaban por llegar a las tiendas, publicaba guías o mostraba trucos para los videojuegos más populares. Esta prensa, casi siempre revistas de videojuegos, fueron parte esencial de la historia de esta industria, y hoy, gracias a la Video Game History Foundation, puedes consultar, revisar y mirar más de 1,500 revistas de videojuegos en línea.

La colección de revistas, que actualmente tiene principalmente títulos en inglés, puede consultarse en el archivo digital de la página web de la Video Game History Foundation, donde por ahora hay ocho repositorios: materiales comerciales, materiales de producción y desarrollo, guías oficiales, guías amateur, revistas, materiales de prensa, materiales promocionales y reportes. Dependiendo de tu interés hallarás más o menos interesantes ciertos repositorios. Quien firma esta nota, por ejemplo, está particularmente interesado en el repositorio de materiales de producción y desarrollo, que incluye carpetas con materiales proporcionados por algunos desarrolladores, como Tom Payne, quien trabajó en Sega y LucasArts entre 1991 y 1997.
Mira más de 1,500 revistas de videojuegos de los 90
El archivo digital de la Video Game History Foundation incluye más de 1,500 revistas de videojuegos, muchas de ellas de los años 90, que pueden consultarse completamente gratis. No es necesario abrir una cuenta o registrarse, simplemente ve a este enlace y da clic sobre la carpeta Magazine Library.

Leer más