Skip to main content
  1. Casa
  2. Tecnología vestible

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Palm está de vuelta con nuevos audífonos inalámbricos (y genéricos)

Palm está de vuelta con un nuevo producto electrónico, pero esta vez no se trata de un teléfono, los dispositivos insignia de la marca. En esta ocasión, Palm llega con los Palm Buds Pro, unos audífonos inalámbricos.

Los Palm Buds Pro tienen un diseño similar a los de otros fabricantes. Entre sus especificaciones se encuentran Bluetooth 5.0, cancelación de ruido activa, seis micrófonos, controles táctiles, audio de calidad de estudio (según Palm) y compatibilidad con asistentes como Siri y Google Assistant.

Recommended Videos

Palm dice que la batería podría durar hasta 24 horas con una sola carga y seis horas de reproducción continua. En tanto, la carcasa (que también dobla sus funciones como una batería), tiene capacidad para tres cargas completas para los audífonos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los parlantes dentro de los Palm Buds Pro son pequeños (solo 10 milímetros), pero la compañía dice que son más grandes que los de cualquiera de sus competidores; gracias a eso, la calidad de sonido es muy buena en todas las frecuencias, sobre todo las más graves.

Los Palm Buds Pro están en preventa y su precio inicial es de $99 dólares; más adelante costarán $129. También hay distribución fuera de Estados Unidos, aunque tendrás que pagar los costos de envío correspondientes.

Ahora, el detalle morboso de estos audífonos lo apuntan en The Verge: los Palm Pre Buds parecen ser un modelo genérico, al menos en lo externo, que también venden otros fabricantes. Estos audífonos son exactamente iguales en Amazon, aunque solo cuentan con cuatro micrófonos (no con seis como los de Palm) y que cuestan $40 dólares. Y lo mismo ocurre con los Enacfire E90, cuyo precio es de $66 dólares.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Asegúrate de que tus audífonos inalámbricos tengan esta función
Los Sony WH-XB910N.

Hace unas semanas, mientras estaba en un restaurante, llamé a mi editor en Digital Trends en Español para conversar sobre algunos pendientes. El restaurante tenía lo que considero es “el ruido habitual”, pero como usaba unos audífonos on ear (unos Sony WF C510) pensé que la llamada podría realizarse con tranquilidad. Sin embargo, el bullicio del restaurante hizo imposible la conversación.

Disfruto mucho utilizar audífonos para escuchar música. Puedo ser alguien quisquilloso con la calidad de audio (pero definitivamente no tengo el oído educado de un audiófilo), pero fue hasta que recibí varias quejas por la cantidad de ruido durante una llamada que comencé a prestar atención en la calidad de los micrófonos de los audífonos. Subrayo esto porque, quizá, sería uno de los últimos aspectos que buscaría en unos audífonos ya que, en mi perspectiva, son para escuchar música, no para recibir llamadas. Sin embargo, no fue hasta que recibí un montón de quejas y terminé por de plano tomar llamadas teléfono sobre la oreja que pensé en la importancia de que los audífonos tengan un buen micrófono.

Leer más
5 audífonos que deberías comprar en lugar de los Samsung Galaxy Buds FE
Samsung Galaxy Buds FE audifonos

Si estás considerando los Samsung Galaxy Buds FE, pero quieres explorar otras opciones antes de decidir, hay varios modelos de audífonos que ofrecen mejor calidad de sonido, cancelación de ruido superior o simplemente algo diferente por un precio similar. Aquí te presentamos cinco opciones que superan a los Buds FE en distintos aspectos.
Sony WF-C700N

Si buscas una excelente cancelación de ruido sin gastar una fortuna, los Sony WF-C700N son una gran opción. Sony ha logrado integrar su tecnología de cancelación activa de ruido (ANC) en un diseño ligero y cómodo, ideal para quienes pasan horas con los audífonos puestos. Además, cuentan con el sello de calidad de Sony en cuanto a sonido, con bajos bien definidos y una ecualización que puedes personalizar desde su app.

Leer más
Samsung amplía su línea de monitores con Odyssey 3D, OLED G8 y el nuevo Odyssey G9 ultra gran angular
Samsung Odyssey

Samsung te dirá felizmente que es el monitor mejor elegido por los jugadores, gracias en gran parte al rendimiento de la línea Odyssey. Estos monitores han impulsado el diseño, las especificaciones y el rendimiento, ahora actualizados para 2025, incluida una nueva incorporación.
El Odyssey 3D (G90XF) ofrece una experiencia de visualización sin gafas, respaldada por tecnología de seguimiento ocular y una lente lenticular para garantizar una gran experiencia.
Es un monitor de 27 pulgadas, pero no se limita a mostrar contenido 3D: también puede convertir 2D en 3D, por lo que es más versátil que algunas pantallas de la competencia. Por lo demás, es un monitor de juegos capaz de itir frecuencias de actualización de 165 Hz, resolución 4K y compatibilidad con AMD FreeSync y Nvidia G-Sync para ofrecer una experiencia óptima.
Es un IPS plano con un aspecto 16:9, mientras que la conectividad se ejecuta a dos puertos HDMI 2.1, un Display Port 1.4 y USB. También hay un par de altavoces incorporados.
Hay iluminación RGB para iluminar alrededor de la pantalla, que se encuentra en un soporte ajustable en altura. Actualmente, Samsung está invitando a la preinscripción en algunas regiones, con ventas que comienzan en Corea: con un precio de 2.490.000 KRW, podría rondar los 1.700 dólares cuando aterrice en Estados Unidos el 8 de abril.
Samsung Odyssey OLED G8 avanza
Si el 3D no es lo tuyo, es muy probable que el Odyssey OLED G8 (G81SF) lo sea. Este es uno de los monitores para juegos más populares, y el modelo 2025 se expande a sus antepasados y viene en tamaños de 27 y 32 pulgadas. Es un monitor 4K, y Samsung se jacta de que el modelo de 27 pulgadas tiene la mayor densidad de píxeles (166ppi) para un monitor de 240Hz.
Para muchos, será el OLED el que sea atractivo, ya que ofrece una calidad asombrosa y efectos visuales maravillosamente ricos, pero también ite una velocidad de respuesta de gris a gris de 0,03.
Hay Display Port 1.4, dos conexiones HDMI 2.1 y USB. Aquí no hay altavoces, pero sí iluminación en la parte trasera y un diseño plateado de primera calidad, con la altura, el pivote y la inclinación del soporte del soporte. Puede esperar pagar alrededor de $ 1,000 por el modelo de 27 pulgadas o $ 1,200 por el de 32 pulgadas, pero nuevamente, los precios en EE. UU. aún no se han confirmado.
El Odyssey OLED G8 probablemente será un gran monitor para juegos, pero seguro que es una opción cara.
El Samsung Odyssey G9 sigue siendo el ultra gran angular a batir
Samsung sabe cómo impresionar y no hay nada como el Odyssey G9. Se trata de una de las pantallas más anchas del mercado, con una enorme medida de diagonal de 49 pulgadas. El nuevo modelo es el G91F y tenga en cuenta que este no es el modelo OLED, es la versión LCD.
Lo que obtienes aquí son dos pantallas QHD una al lado de la otra y, si no has tenido la oportunidad de jugar con una, también es la opción de ver dos fuentes diferentes simultáneamente, con modos de imagen por imagen o imagen en imagen.
Tiene una relación de aspecto de 32:9, con una curva 1000R, que se siente como si te envolviera cuando estás sentado en tu escritorio. La resolución real es de 5120 x 1440 píxeles y es una pantalla LCD VA que ite hasta 144 Hz, y está certificada para los estándares VESA Display HDR 600.
Los precios convertidos para el nuevo Odyssey G9 son de alrededor de $ 900, sustancialmente menos de lo que pagará por el OLED G9.

Leer más