Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

ZamStar, el nuevo sistema de Samsung para aprender a tocar guitarra

Aprender a tocar un instrumento es difícil y requiere mucho tiempo de práctica. Es por eso que hemos visto surgir una serie de dispositivos que intentan facilitar el proceso al hacer que los estudiantes sigan luces en los instrumentos, como FretX, Populele y One Piano.

Ahora, C-Lab de CES 2022: ZamStar, diseñado para que las personas aprendan a tocar melodías en la guitarra mediante la iluminación de las posiciones de los trastes. Además, este sistema cuenta con una guitarra inteligente llamada ZamString y una plataforma digital en forma de aplicación móvil.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Probablemente has notado que las guitarras, por lo general, tienen marcadores de trastes en el diapasón a lo largo del mástil, esto como ayuda visual para encontrar rápidamente las notas a tocar. De manera similar, la guitarra inteligente del laboratorio creativo de Samsung tiene luces led integradas para las seis cuerdas en cada uno de los 22 trastes de la guitarra.

Esta cuenta con una pastilla humbucker en la posición del puente y una bobina simple en el mástil, junto con un selector de cinco posiciones. Además, tiene una entrada que permite conectar la guitarra a un amplificador y tres botones retroiluminados de tono / volumen / control.

La guitarra funciona junto con la otra parte del sistema: la aplicación móvil ZamSter. Esta es la que permitirá iluminar las posiciones de los dedos mientras aprendes una canción, así la guitarra te mostrará cuándo y dónde debes presionar una cuerda. Esta también te puede presentar tablaturas en pantalla durante las sesiones de aprendizaje y darle efectos digitales a la guitarra.

Si bien el sistema fue hecho para que sea más fácil y dinámico aprender a tocar la guitarra, quienes ya son expertos también pueden sacarle provecho, ya que ZamStar además está orientado a la colaboración. La aplicación permite que los s graben sus interpretaciones y las suban a una plataforma comunitaria para realizar colaboraciones remotas.

La aplicación no parece limitar las colaboraciones a aquellos que tienen un ZamString, así que puede ser utilizada por cualquier músico o vocalista. De esta manera, los demás pueden apilar un clip al tocar otro instrumento sobre uno de tus riffs de guitarra, y viceversa; así parecerá que tocan al mismo tiempo cada uno desde donde se encuentran.

Como no está hecho para que sea una interpretación colaborativa en tiempo real, al parecer la aplicación permitiría que agregues distintas capas para crea una pieza completa, como una pista de percusión, otra de bajo, teclados, una sección de metales, etc.

Ahora, si te interesó el proyecto, probablemente te preguntes cuándo saldrá a la venta. Sin embargo, la respuesta no es muy alentadora. El concepto parecía estar listo para ser lanzado al público en su presentación en CES, pero C-Lab ha confirmado que no hay planes para comercializar ZamStar y ZamString actualmente, por lo que siguen siendo conceptos de investigación internos.

Ciertamente, ZamStar parece ser una excelente manera de aprender a tocar la guitarra y colaborar con otros músicos en línea, sobre todo en la época de pandemia cuando es complicado reunirse con otras personas. Pero ya que, según el sitio de Samsung C-Lab, este proyecto se espera que salga a la luz “a finales de este año como mínimo”, lo que queda por ahora es jugar los antiguos Guitar Hero o Rocksmith para tener una experiencia divertida y similar.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más