Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Crean sistema de alerta que predice erupciones volcánicas

Científicos de Nueva Zelandia crearon un sistema de alerta de actividad volcánica que, según afirman, podría haber evitado el desastre ocurrido en 2019 en White Island.

En diciembre, 21 personas —incluidos turistas— murieron cuando el volcán más activo del país, el Whakaari, entró en erupción repentinamente.

Recommended Videos

El sistema utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos en tiempo real que permiten predecir futuras erupciones.

Se retroalimenta con datos recopilados en los últimos nueve años de White Island, a partir de los cuales aprende patrones que advierten que una erupción podría estar en camino.

Volcan Nueva Zelanda
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por ejemplo, pronosticó con éxito cuatro de las cinco erupciones pasadas en White Island.

“Advertimos todas las erupciones menos una, porque no involucraba magma. Era una erupción del sistema superficial con un tipo diferente de señal precursora”, señaló a la BBC News Shane Cronin, de la Universidad de Auckland, uno de los científicos involucrados.

“Por lo tanto, podemos identificar el principal tipo de erupciones y solo estamos tratando de resolver el segundo modelo”, agregó.

La investigación sobre el nuevo sistema de alerta fue publicada la semana pasada en la revista Nature Communications.

Según Cronin, el anterior sistema de alerta fue “demasiado lento para proporcionar advertencias a las personas en White Island. Recopilaba datos en tiempo real, pero esa información debía ser evaluada por un de expertos. Y eso lleva tiempo”.

“La forma en que advertíamos la actividad de los volcanes era muy buena hace 10 años, pero no se actualizó”, añadió.

De acuerdo con el experto, el desarrollo del nuevo sistema de alerta había comenzado antes de la erupción en White Island, pero “cuando ocurrió la erupción realmente nos aceleró. Pensamos, tenemos que trabajar en esto ahora”.

Asegura que si este sistema se hubiera implementado en diciembre, podría haber alertado a los funcionarios 16 horas antes de que ocurriera la erupción.

A pesar de la actividad sísmica leve que se registraba en las semanas previas a la explosión en White Island, la naturaleza repentina y dramática de la erupción sorprendió a todos, incluidas las autoridades.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más