Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Se reactiva la búsqueda de vida extraterrestre

Uno de los grandes misterios en la historia tiene que ver con responder la famosa pregunta: ¿Estamos solos en el universo? Ciertamente , el cuestionamiento no ha tenido una respuesta contundente a lo largo del tiempo, ya que no hay hallazgos concluyentes que puedan sustentarlo.

Lo cierto es que una de las formas en que asociamos esa vida fuera de la Tierra es en forma de ovnis o extraterrestres de extrañas formas y cabezas. Pero quizás es la búsqueda de agua u otros microorganismos lo que tenga la clave.

Recommended Videos

De todas maneras, la ciencia y la astronomía no se han detenido y los programas de búsqueda de vida extraterrestre inteligente (SETI por su sigla en inglés) se han reactivado.

Muestra de ello es la instalación de los llamados Panoramic SETI, dos telescopios de largo alcance que estarán ubicados Lick Obersevtory cerca de San José, California. El equipo está dirigido por el  físico de UC San Diego, Shelley Wright,  y está formado por investigadores de UC San Diego, UC Berkeley, Observatorios de la Universidad de California y la Universidad de Harvard.

Uno de los principales objetivos es buscar destellos de luz óptica o infrarroja en el espacio, que se producen en una escala de tiempo de nanosegundos a segundos. Estos destellos pueden ser artificiales, supuestamente utilizados para la comunicación por extraterrestres, o fenómenos del espacio natural.

Panaseti
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Shelley Wright, de la UC de San Diego, se refirió a este proyecto y comentó: «El objetivo es básicamente buscar señales muy breves pero poderosas de una civilización avanzada. Debido a que son tan breves y probablemente raros, planeamos revisar grandes áreas del cielo durante un largo período de tiempo».

Pero no es el único proyecto en marcha, ya que Andrew Siemion, director del Centro de Investigación SETI de Berkeley, informó una nueva publicación de datos de Breakthrough Listen, una importante empresa para grabar señales de radio desde el espacio. Ahora disponible para que otros lo analicen, el volcado de datos contiene 2 petabytes de información.

Por su parte, Jill Tarter, una astrónoma que ha pasado la mayor parte de su vida en la búsqueda de señales de vida extraterrestre, presidenta emérita de SETI Research en el pionero Instituto SETI, describió nuevos proyectos de búsqueda en los trabajos en el instituto, incluido Laser SETI, «Es un plan entrenar 96 cámaras en una docena de ubicaciones en todo el mundo para mantener una vigilancia constante en busca de señales ópticas ‘inteligentes’ desde el espacio», explicó.

Pictoline llega a HBO Max con una serie propia llamada La Vida Secreta de tu Mente
pictoline hbo max la vida secreta de tu mente

El popular sitio de viñetas y cómics, Pictoline, que cuenta la actualidad diaria a través de interesantes dibujos en redes sociales, acaba de confirmar que tendrá su propia serie animada en HBO Max llamada "La vida secreta de tu mente".

Así al menos lo confirmó Jack Ades, General Manager de Capital Digital, grupo azteca que tiene los derechos de Pictoline, en el podcast The Coffee de Mauricio Cabrera.

Leer más
Este lugar es donde podríamos encontrar signos de la antigua vida de Marte
nasa marte evidencia vida microbiana

La NASA ha compartido una imagen capturada en Marte que muestra un lugar donde los científicos creen que podrían encontrar la primera evidencia de vida microbiana antigua lejos de la Tierra.

La foto (abajo) fue capturada por el rover Perseverance de la NASA y muestra lo que el equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en el sur de California llama "Lago Encantado".

Leer más
Hallazgo de metano arrojaría indicios de vida extraterrestre
metano-vida-extraterrestre-telescopio-espacial-james-webb

Científicos de la Universidad de California en Santa Cruz (UCSC) afirmaron que la actividad biológica es la principal fuente de metano en la atmósfera. De esa manera, la presencia en un planeta rocoso de este gas incoloro e inodoro sería el primer indicio de vida extraterrestre.

El metano, planteó el equipo de expertos, es uno de los pocos signos potenciales de vida o “bioseñales” fácilmente detectables con el telescopio espacial James Webb. De ahí la validez de sus estimaciones, más si se considera que las observaciones arrancan a finales de 2022.

Leer más