Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Trump autoriza a la NASA armar un reactor nuclear en la Luna

El presidente de Estados Unidos Donald Trumpla colonia que se instalará en 2024 y que, según los planes de la NASA, permitirá la llegada de los primeros astronautas a Marte.

La construcción quedó establecida en la Directiva de Política Espacial 6 (SPD-6, por sus siglas en inglés), en la que se establece la instalación de un sistema de energía de radioisótopos de varios reactores para proporcionar electricidad, calor y propulsión.

Recommended Videos

“La SPD-6 fortalece los esfuerzos de la NASA para desarrollar sistemas nucleares asequibles, seguros y confiables, incluyendo tecnología que permita dar energía a operaciones en otros mundos y la propulsión de futuras misiones humanas a Marte”, señaló Jim Bridenstine, general de la NASA.

El primer objetivo, detalló el funcionario, es madurar la tecnología para posteriormente demostrar que es posible construir un generador por fisión de 10 kilovatios sobre la superficie lunar. “La NASA planea demostrar el sistema en la Luna a finales de la próxima década, proporcionando energía para operaciones lunares sustentables y poniendo a prueba su uso potencial en Marte”.

La construcción forma parte de la misión Artemisa, que prevé instalar una colonia humana en la Luna para 2024. La agencia espacial de Estados Unidos anticipa que el envío de humanos a Marte no podrá realizarse utilizando métodos tradicionales. “Los sistemas de propulsión que usamos en la tierra son simplemente prohibitivos”, aclara. Con esta limitante, la NASA adelantó que ya trabaja en la mejora de sistemas de propulsión electronucleares y termonucleares.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La NASA elige un socio para visitar la cara oculta de la Luna
nasa elige socio comercial para ir a la cara oculta de luna blue ghost

La NASA tiene grandes planes para la luna. Desde el envío de la primera misión tripulada para aterrizar en su superficie en 50 años hasta la creación de una estación espacial en órbita, la agencia tiene múltiples misiones planeadas para explorar el satélite de nuestro planeta. Estos incluyen asociaciones con varias empresas privadas, así como proyectos desarrollados por la NASA, como el programa Commercial Lunar Payload Services, o CLPS, que contratará el transporte de pequeñas cargas útiles a la luna.

La NASA anunció que ha seleccionado a la compañía Firefly Aerospace para desarrollar un módulo de aterrizaje comercial para el otro lado de la luna. El módulo de aterrizaje, llamado Blue Ghost, se utilizará para entregar varias cargas útiles de la NASA a la luna, incluida una misión de observación de radio que se coloca en el otro lado de la luna para minimizar el ruido de radio proveniente de la Tierra. Esta zona natural de radio tranquila permitirá que el telescopio Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night (LuSEE-Night) detecte ondas de radio débiles de un período temprano del universo conocido como la edad oscura cósmica.
Representación del módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly entregando el radiotelescopio LuSEE-Night de la NASA al otro lado de la Luna. Firefly Aeroespacial
"Esperamos que Firefly proporcione esta entrega de CLPS", dijo Joel Kearns, asociado adjunto de exploración en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado. "Este aterrizaje lunar debería permitir nuevos descubrimientos científicos desde el otro lado de la Luna durante la noche lunar. Este grupo particular de cargas útiles no solo debería generar nueva ciencia, sino que debería ser un pionero para futuras investigaciones que exploten este punto de vista único en nuestro sistema solar".

Leer más
La NASA hará un cohete nuclear para ir a Marte
nasa cohete motor nuclear darpa marte draco 4 ussf caption

Una nueva era de exploración espacial podría empezar si la asociación de la NASA y DARPA en el programa Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations se lleva a cabo: el objetivo es construir un cohete con un motor nuclear para futuras misiones a Marte.

"La NASA trabajará con nuestro socio a largo plazo, DARPA, para desarrollar y demostrar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear tan pronto como en 2027. Con la ayuda de esta nueva tecnología, los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para prepararse para misiones tripuladas a Marte", dijo el de la NASA, Bill Nelson. "Felicitaciones tanto a la NASA como a DARPA por esta emocionante inversión, mientras encendemos el futuro, juntos".

Leer más
El helicóptero de la NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

El valiente helicóptero Ingenuity de la NASA estableció un nuevo récord de altitud de vuelo en Marte el sábado.

En una misión que duró 52 segundos, la máquina de 4 libras y 19 pulgadas de altura alcanzó una altura de 46 pies sobre la superficie marciana mientras viajaba una distancia de 49 pies.

Leer más