Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Pagarías $500 dólares por beber café como un astronauta?

¿Cómo toman café los astronautas? ¡En una taza espacial, por supuesto! Y ahora, los entusiastas del espacio pueden también tomar café como un astronauta en tazas especialmente diseñadas y aprobadas por la NASA.

Recommended Videos

Originalmente desarrolladas para su uso en la Estación Espacial Internacional (ISS) por IRPI, una firma con sede en Oregon que se especializa en sistemas para naves espaciales, estas tazas están ahora disponibles a través de Spaceware.

Relacionado:  No necesitas ser un astronauta para explorar Marte

El diseño se originó en el 2008 cuando el astronauta Don Petit de la NASA pidió a esta compañía que le ayudara a diseñar una nueva forma de consumir bebidas en el espacio. Durante décadas, los astronautas tenían que beber usando bolsas con popotes o pajitas, y Petit estaba aparentemente cansado de hacerlo de esta manera. Con la guía del IRPI, el astronauta elaboró una taza improvisada de materiales a bordo de la ISS, usando una película de transparencia y aprovechando la mecánica de la tensión superficial, la humectación y la geometría de los contenedores, para simular perfectamente cómo se toma una bebida en la tierra gracias a la fuerza de la gravedad.

Cuando Italia envió una máquina de café expreso a la estación para que un astronauta italiano pudiera disfrutar un poquito del sabor de su tierra, Mark Weislogel de IRPI se dio cuenta de que era un momento oportuno para transformar el antiguo diseño en un producto real que podría funcionar en gravedad cero y cumplir los estrictos requisitos de ISS.

La compañía desarrolló una taza que pasó las estrictas regulaciones para los instrumentos de ISS incluyendo la seguridad de alimentos, inflamabilidad, y pruebas de transparencia. Luego probaron el diseño en el Dryden Drop Tower de la Universidad Estatal de Portland aprobada por la NASA, encargando seis copas espaciales impresas en 3D para ser enviadas a la ISS para su uso en el experimento de Capilares 2015.

«Antes del lanzamiento de las tazas, no se podía tener bebidas calientes flotando en contenedores abiertos en la estación espacial», dijo Weislogel a Digital Trends, «pero ahora es posible». Spaceware ahora está buscando desarrollar algunas herramientas de cocina más para su uso en la ISS, incluyendo un plato de sopa, una cuchara y una taza de té. «Solo imaginemos en cómo funcionarán esas cosas cuando la gravedad deje de ejercer su fuerza», dijo Weislogel. «Seguramente que van a parecer objetos extraños, pero su función nos hará sonreír».

Pero tomar café espacial no te resultará nada barato. Spaceware está vendiendo dos versiones de las tazas espaciales especialmente diseñadas. La taza oficial aprobada por la NASA, construida en 3D y certificada para el vuelo, te costará $500 dólares. No es para uso diario, y no es ni siquiera segura para usarla en el lavaplatos. Más bien, la compañía dice que el debería «pensar en esta taza como un poco de arte, ciencia e historia espacial, todo en uno». Pero si tus bolsillos no pueden cubrir el precio de este pedacito de arte e historia, hay una versión de porcelana disponible en cuatro colores por $75 dólares.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Este operador te pagará más de $3 mil dólares por cambiarte de compañía
Dinero

Si estás en desacuerdo con tu proveedor actual, T-Mobile está dispuesto a pagar hasta $800 por línea para que abandones el barco. El programa Carrier Freedom te permite conservar tu número de teléfono actual mientras pagas cualquier financiamiento restante que puedas tener con tu proveedor actual. Si eso te suena familiar, debería; El programa de T-Mobile es similar al ofrecido por AT&T.
También puedes llevar a toda la familia. El programa de T-Mobile se extiende a cuatro líneas (en comparación con las dos anteriores), lo que significa que puede obtener hasta $ 3,200 en total. Por lo general, eso es más que suficiente para cubrir los cargos por cancelación anticipada y los pagos restantes en su teléfono.
Sin embargo, hay algunas advertencias. Los planes de pago de dispositivos de Verizon y los planes prepagados no califican. Si bien los requisitos de elegibilidad específicos aún no están disponibles en el sitio web de T-Mobile, que aún enumera la información de la iteración anterior del plan, no imaginamos que cambien mucho.

Bryan M. Wolfe / DT

Leer más
Por primera vez un astronauta de la India irá a la Estación Espacial Internacional
Axiom-4

La empresa Axiom Space se está preparando para su cuarta misión privada a la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión Ax-4, que se lanzará esta primavera, llevará a cuatro de la tripulación a la estación, incluido un astronauta de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), lo que supone la primera vez que un miembro de la ISRO viajará allí.
La tripulación está formada por la exastronauta de la NASA Peggy Whitson, que actuará como comandante, además del piloto Shubhanshu Shukla de la ISRO, y dos especialistas de misión de la Agencia Espacial Europea: el astronauta del proyecto Sławosz Uznański-Wiśniewski de Polonia y Tibor Kapu de Hungría. La tripulación ha sido aprobada por la NASA para pasar hasta 14 días en la ISS.
"Estoy emocionada de ver el continuo interés y dedicación por las misiones privadas de astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional", dijo Dana Weigel, gerente del Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston. "A medida que la NASA mira hacia el futuro de la órbita terrestre baja, las misiones privadas de astronautas ayudan a allanar el camino y ampliar el al entorno único de microgravedad".
La tripulación se ha estado preparando para su misión desde agosto del año pasado, incluido el aprendizaje de los entresijos de la nave espacial Dragon de SpaceX en la que viajarán y el cohete Falcon 9 que la lanzará. Pasarán sus dos semanas en órbita trabajando en experimentos científicos, divulgación y actividades comerciales, incluida la contribución a la investigación sobre los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo humano a través del programa TRISH, que recopila datos de astronautas comerciales sobre resultados de salud.
Con su tripulación internacional, la misión incluye a los segundos astronautas nacionales en ir al espacio para India, Polonia y Hungría, y la primera vez que de cada nación participan en una misión a la ISS. Axiom Space ha enfatizado su interés en colaborar con agencias espaciales de todo el mundo, incluida la creación de una asociación con la ESA para llevar astronautas a la ISS.
"Trabajar con la talentosa y diversa tripulación del Ax-4 ha sido una experiencia profundamente gratificante", dijo Whitson. "Ser testigo de su dedicación desinteresada y compromiso para expandir horizontes y crear oportunidades para sus naciones en la exploración espacial es realmente notable. Cada miembro de la tripulación aporta fortalezas y perspectivas únicas, lo que hace que nuestra misión no sea solo un esfuerzo científico, sino un testimonio del ingenio humano y el trabajo en equipo. La importancia de nuestra misión consiste en superar los límites de lo que podemos lograr juntos e inspirar a las generaciones futuras a soñar en grande y llegar más lejos".

Leer más
Astronautas de la NASA muestran cómo volar la nave espacial Orión con destino a la Luna
Astronautas

¿Alguna vez te has preguntado cómo volar una nave espacial? Pues bien, estás de suerte, ya que la NASA acaba de compartir un vídeo con montones de jugosos detalles sobre cómo volar la nave espacial Orión.
Orión ya ha dado la vuelta a la Luna una vez, en la misión Artemis I en 2022. Pero ese vuelo fue sin tripulación. A continuación, la nave espacial transportará a cuatro astronautas alrededor de la Luna en la misión Artemis II, actualmente programada para 2026.
Si bien Orion está construido para volar con un alto nivel de autonomía, también permite el control y la intervención humana, y en el video de la NASA, los astronautas de Artemis II, Reid Wiseman y Victor Glover, conversan sobre cómo pondrán a prueba la nave espacial durante la misión del próximo año.
 

Para operar el software de Orion, por ejemplo, los astronautas usarán el Dispositivo de Control de Cursor (CCD), un dispositivo portátil descrito por Glover como "la forma principal de interactuar con la nave espacial". El CCD hace lo que dice en la lata, lo que permite a los astronautas mover el cursor, entre pantallas si es necesario, e interactuar con varios campos de datos.
"Hay mucha más información en estas pantallas de la que necesitaremos para volar esta nave espacial normalmente", dice Wiseman, "pero si un sistema se apaga, si algo sale mal, podemos profundizar en los niveles más bajos de la computadora, de todos los sistemas aquí, y podemos echar un vistazo para ver qué ha fallado [y] hablar con el Control de la Misión en Houston".
La aventura lunar del próximo año verá a Orión y su tripulación volando cerca de la Luna y mucho más allá de ella antes de regresar a la Tierra. Durante la misión, Wiseman y Glover realizarán una prueba clave llamada "demostración de operaciones de proximidad", en la que la pareja utilizará las diferentes pantallas y controles de Orion para evaluar las cualidades de manejo de la nave espacial. Por ejemplo, el video destaca algunos de los principales dispositivos de pilotaje de la nave espacial, como el Controlador de Mano Rotacional y el Controlador de Mano Traslacional, que se encargan del cabeceo, el balanceo y la guiñada de Orión, así como de su movimiento arriba/abajo, izquierda/derecha y dentro/fuera.
"Justo al lado de las pantallas, se ven interruptores, conmutadores y diales, a los que llamamos es de interfaz de interruptores", dice Glover. "Si los controladores manuales giratorios y traslacionales no funcionaron, también tenemos una copia de seguridad de un conjunto de interruptores".
Los de la tripulación del Artemis II han estado entrenándose para la tan esperada misión desde abril de 2023. Su lanzamiento estaba programado para este año, pero se retrasó porque se necesita más tiempo para resolver algunos problemas técnicos con la nave espacial Orión. La misión Artemis III para devolver a los astronautas de la NASA a la Luna también se ha retrasado un año y actualmente está prevista para 2027.

Leer más