Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Toadzilla: ¿es acaso el sapo más grande del mundo?

Toadzilla, giant toad found in Australia, may be a record-breaker

Un impresionante hallazgo realizó la guardaparques  Kylee Gray durante una patrulla rutinaria en el Parque Nacional de Conway, en el estado de Queensland, en Australia. Encontró un enorme sapo de 2,7 kilogramos, superior al récord mundial de 2,65 kilogramos establecido en 1991.

Recommended Videos

Por eso, el anfibio fue bautizado como Toadzilla, en honor al enorme monstruo de la mitología y la cultura pop japonesa.

Gray se dijo “impactada” por el hallazgo, que se produjo mientras estaban observando una serpiente en el parque.

“Miré hacia abajo y sí, justo cerca de mis pies, probablemente a unos 40 centímetros de distancia de donde la serpiente estaba originalmente había un sapo de caña monstruoso. Nos sorprendió”, dijo.

Un colega de Gray, el guarda forestal Barry Nolan, dijo que el animal fue retirado y sometido a eutanasia debido a su “impacto ecológico”, que es la norma para eliminar la especie invasora en toda Australia.

“El problema con un animal tan grande es que cambia el alcance de lo que puede comer”, explicó. “Así que aumenta su selección de presas, por lo que sería capaz de comer alimentos más grandes que los sapos de caña normales, por lo que su impacto sobre el medio ambiente es bastante significativo en comparación con un sapo de caña de tamaño normal. Así que una de las principales razones por las que se eliminó fue por eso”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Su impacto ecológico, es decir, en el parque nacional sería bastante significativo, sólo con ese único sapo de caña de gran tamaño”, dijo Nolan, añadiendo que Toadzilla tiene el doble de tamaño que el sapo normal.

“Una hembra de sapo de caña como Toadzilla podría poner hasta 35.000 huevos. Así que su capacidad de reproducción es asombrosa. Y todas las partes del ciclo reproductor del sapo de caña son venenosas para las especies autóctonas australianas, por lo que la prevención es una parte importante de cómo hay que gestionarlos”, dijo el guardabosques.

Dada la rareza del hallazgo, el cuerpo de Toadzilla fue donado al Museo de Queensland para que se siga investigando.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La nueva Surface Pro de Microsoft es más pequeña y más fácil de usar con el lápiz óptico
Microsoft Surface Pro

Microsoft acaba de presentar una nueva tableta Surface Pro. Promocionado como el PC Copilot+ más delgado y liviano del mercado. La tableta tiene solo 7,8 mm de ancho, en comparación con el grosor de 9,3 mm de su hermana mayor. También es notablemente más liviano e inclina la balanza a solo 1.5 libras, aproximadamente un 27% más liviano que el acabado de 13 pulgadas.

Este reduce el tamaño de la pantalla a 12 pulgadas, por debajo del de 13 pulgadas de la Surface Pro de la generación actual que ya está en los estantes. La nueva tableta 2 en 1 con Windows tiene un precio inicial de $799 y saldrá a la venta a partir del 20 de mayo.

Leer más
Papa Francisco: el pontífice de la IA y que lidió con la locura del mundo digital
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un duro golpe despertó al mundo este lunes 21 de abril, ya que desde El Vaticano se informó sobre la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y argentino de la historia y cuyo papado estuvo marcado por una época muy convulsionada, con tiempos digitales donde apareció con fuerza la IA, donde el uso de pantallas se comenzó a convertir en problema y con unas redes sociales que han sembrado incertidumbre.

Y durante su papado que comenzó el 13 de marzo de 2013, el jesuita Bergoglio se vio rodeado de tiempos donde la internet creció a pasos agigantados, con quizás el mayor desafío para una institución conservadora como la Iglesia Católica: la aparición de la IA.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más