Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Gates, Zuckerberg, Bezos y otros titanes de la tecnología se unen por el cambio climático

¿Qué tienen en común Bill Gates (Microsoft), Jeff Bezos (Amazon), Jack Ma (Alibaba), Mark Zuckerberg (Facebook) y Richard Branson (Grupo Virgin)? La respuesta es más que lógica, pero además de ser empresarios exitosos, generar grandes fortunas y ser los gigantes de la tecnología, el club de los amigos fantásticos se han embarcado en una misión muy importante para el planeta y todos nosotros, la lucha en contra el cambio climático.

En el marco de la jornada inaugural de la Cumbre del Clima (COP21), en París y bajo la tutela de Bill Gates, el lanzamiento de la iniciativa denominada Breakthrough Energy Coalition fue anunciada públicamente. Es una coalición de empresarios privados que buscan el desarrollo de las energías limpias en todo el mundo, y el cual está conformado por 28 empresarios procedentes de diez países, cuya fortuna colectiva supera los 350,000 millones de dólares.

Recommended Videos

Relacionado: Bill Gates financiará máquina que convierte excrementos en agua

En un comunicado de prensa, Gates explicó “Las tecnologías renovables que tenemos hoy, como la eólica y la solar, han hecho muchos progresos y podrían ser un camino al futuro energético de cero emisiones de carbono”. Al mismo tiempo hizo un señalamiento a los actuales retos, “dada la magnitud del desafío, tenemos que explorar muchos caminos diferentes y eso significa que también tenemos que inventar nuevos enfoques”.

Los titanes tecnológicos planean invertir miles de millones de dólares en las fases primarias de proyectos innovadores y en el impulso de las energías limpias. Los objetivos de esta alianza son muy claros: disminuir el avance de las fuentes de energía tradicionales y contaminantes, y proveer ayuda a las necesidades energéticas de los países en desarrollo.

Como buenos generadores de ganancias, el grupo también se concentrará en el beneficio y el retorno de la inversión, Gates mencionó, «Nuestro objetivo principal con la coalición es acelerar el progreso en materia de energía limpia y al mismo tiempo obtener un beneficio».

Por otro lado, Zuckerberg en su cuenta de Facebook publicó, «Resolver el problema de la energía limpia es una parte esencial para la construcción de un mundo mejor, no vamos a lograr progresar en otras áreas – como la educación o la conectividad- sin energía segura y un clima estable». Igualmente se refirió a la necesidad de diversificar los sistemas energéticos, «Sin embargo, los avances actuales hacia un sistema energético sostenible es demasiado lento, y el sistema que tenemos no fomenta el tipo de innovación que nos haga llegar más rápido».

Screen Shot 2015-12-01 at 10.41.04 AM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Breakthrough Energy Coalition espera trabajar en conjunto con los gobiernos mundiales para poder acelerar el mercado de tecnologías que proporcionan una energía limpia asequible al tiempo que reducen considerablemente el impacto ambiental.

«El éxito requiere una asociación donde los gobiernos se comprometan a aumentar la investigación, con una estructura transparente y viable para evaluar objetivamente los proyectos e inversionistas comprometidos del sector privado, que estén dispuestos a apoyar las ideas innovadoras que emergen de la investigación pública», dijo la coalición.

Además del co-fundador de Microsoft y el fundador de Facebook, otros grandes nombres de la coalición incluyen, Reid Hoffman (LinkedIn), Masayoshi Son (SoftBank) y el magnate/filántropo George Soros.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Topics
Antropóloga advierte sobre la influencia de Bezos y Gates
Jane Godall

Si el nombre de Jane Goodall no te dice, a priori, mucho, seguro que su imagen sí lo hace. Estarás más habituado a la estampa de esta conocida antropóloga acompañada de algún primate, y hoy vuelve a ser noticia puesto que ha criticado abiertamente la cultura de poder y dinero que rodea a las sociedad tecnológicas de nuestro tiempo. Así, en el marco de la conferencia CogX, Goodall ha advertido a los jóvenes que no deberían seguir los modelos de los multimillonarios actuales: no deberían convertirse en “otro Bill Gates”.

Según ella, “nadie necesita tanto dinero”, y aquí se reservaba una segunda carga de profundidad, aunque en esta ocasión dirigida a otro magnate: “por ejemplo Amazon y Jeff Bezos”. La mención a estas dos figuras no es gratuita y es que Gates y Bezos figuran respectivamente en el primer y segundo lugar de la afamada lista Forbes de mayores millonarios del planeta. Sin embargo, tal vez se le podría recordar a Goodall que estas dos grandes fortunas dedican una parte importante de lo acaudalado a la filantropía.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más