Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Aplicaciones y servicios digitales que desaparecieron en 2019 

Nada es para siempre: las apps y servicios digitales que desaparecieron en 2019

La suspensión de plataformas es una práctica constante por parte de las grandes tecnológicas, principalmente por la baja respuesta que tienen con los s y, en consecuencia, para no desperdiciar recursos. En este sentido, te presentamos parte de las apps y servicios que desaparecieron en 2019.

En esta lista se destacan iTunes –que terminó transformándose en tres apps separadas– los televisores que dejaron de ser compatibles con Netflix y Moments, de Facebook, que daba la posibilidad de compartir fotos en privado.

Recommended Videos

iTunes

Un elemento relevante para los reproductores iPod era iTunes, que se lanzó en 2001, mucho antes que el primer iPhone. Sin embargo, Apple decidió desaparecer la plataforma para darle más claridad a su estrategia de impulsar la categoría de servicios, la cual le está dejando grandes beneficios económicos.

Photo by dhe haivan on Unsplash

Así, en 2019, le dio paso a tres aplicaciones distintas, las cuales permiten ver video, escuchar música y istrar podcasts: Apple TV, Apple Music y Apple Podcasts. Con el paso del tiempo, iTunes pasó de ser un de música a concentrar otras funciones, lo que al final significó una saturación.

Televisores no compatibles con Netflix

En noviembre de 2019, se supo que algunos televisores de Samsung, Vizio y Sharp, así como los que integran el sistema Roku de primera generación, ya no recibirían actualizaciones de software de parte de Netflix.

La medida entró en vigor el 1 de diciembre de 2019, por lo que los dueños de un dispositivo afectado, si quieren ejecutar Netflix, verán un mensaje en el que se indica la incompatibilidad, sobre todo por limitaciones técnicas.

Wunderlist

Si bien es cierto que ya se sabía del interés de Microsoft de no seguir desarrollando Wunderlist, es este 2019 cuando la compañía decidió ponerle fecha de cierre a esta app.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La tecnológica clausurará de forma definitiva, el 6 de mayo de 2020 para ser precisos, la plataforma que adquirió en 2015, con la intención de seguir desarrollando la aplicación de casa, To Do. En este sentido, no habrá nuevos registros para el desarrollo móvil que fue un referente en su categoría.

BlackBerry Messenger

La versión para consumidores del servicio de mensajería BlackBerry Messenger (BBM) cerró sus puertas el 31 de mayo de 2019. Ello marcó el fin de una de las plataformas más importantes para BlackBerry, la compañía que tenía una cuota de mercado importante en la primera década del siglo, con hasta 80 millones de s.

Con 14 años de servicio, la aplicación era exclusiva de los móviles de la empresa canadiense, pero arribó para iOS, Android y Windows Phone en 2013.

Gloogle+

Llegó abril de 2019, lo que marcaba el cierre del último intento de red social de la californiana. La razón: las dificultades de mantenerla para cumplir con las expectativas de los s.

Lanzada en junio de 2011, la plataforma tenía la intención de competir con Facebook y otras redes sociales, pero fuera de la expectativa inicial (10 millones de s después de que pasaron dos semanas de su llegada), siempre fue claro que Google+ no se acercó ni un poco al éxito del servicio creado por Mark Zuckerberg.

PlayStation Vue

En 2015, Sony lanzó esta plataforma que permitía, desde sus consolas PS3 y PS4, acceder a programas bajo demanda sin una suscripción a un servicio de cable, desde contenido de CBS Corporation hasta de The Walt Disney Company.

Desafortunadamente, la japonesa informó, en octubre de 2019, el fin de PlayStation Vue, para centrar los esfuerzos en el negocio de los juegos. El desarrolló tendrá su punto final el 30 de enero de 2020.

Windows 10 Mobile

Todo apuntaba a que el sistema operativo móvil de Microsoft le podía hacer frente a iOS y Android, sin embargo, este 2019 también se anunció su fin.

La recomendación de la tecnológica para los s fue precisamente migrar a las opciones de Apple y Google, en las cuales ha desarrollado un importante ecosistema de aplicaciones. Eso sí, la firma despertó de nuevo el interés en el segmento de los smartphones, este 2019, con su sistema operativo Windows 10X.

Inbox

Como una de las empresa con mayor innovación, es frecuente que Google abra y cierre desarrollos. Ese fue el caso de Inbox, su servicio de correo alternativo a Gmail y que cerró sus cortinas en marzo de 2019.

Para la californiana, no tenía más sentido mantener esta app, más cuando su plataforma estrella, Gmail, ya tenía las mismas funciones. Eso sí, los s de Inbox lamentaron profundamente su clausura.

Facebook Moments

Que los s pudieran compartir fotografías de momentos especiales sin tener que subirlas a Facebook, es decir, de forma privada, era la idea detrás de Moments, la cual se lanzó en 2015.

En febrero de 2019, este desarrollo se suspendió, ya que su base de s no era suficiente para mantenerla. Eso sí, Facebook indicó que continuaría ofreciendo opciones de guardar recuerdos (aunque ya no tanto en privado).

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más