Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Cómo la tecnología se unió al Blackout Tuesday en EEUU

El estallido social en Estados Unidos ha generado que diversos actores se estén pronunciando abiertamente contra las políticas de represión racial tras el asesinato de George Floyd en Minnesota.

Y este 2 de junio se generó la campaña Blackout Tuesday que busca listas de reproducción especiales, momentos de silencio y apagones en las redes sociales.

Recommended Videos

Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube Music son algunas de las compañías tecnológicas que ya se plegaron y que están tomando acciones concretas.

En el caso de la empresa líder en streaming musical, las listas de reproducción y los podcasts seleccionados incluirán una pista de silencio de ocho minutos y 46 segundos como un reconocimiento solemne por el tiempo que George Floyd estuvo sofocado en el suelo por la policía.

«Spotify apoyará a nuestros empleados, amigos, socios, artistas y creadores en la lucha contra el racismo, la injusticia y la inequidad. Estamos utilizando el poder de nuestra plataforma para apoyar a los creadores negros, amplificar sus voces y acelerar la conversación significativa y el cambio que tanto tiempo necesitamos», sostienen.

Además de adaptar la presentación visual de la plataforma, habrá una curación especial de canciones seleccionadas en cada una de las listas de reproducción bloqueadas para reflejar el entorno actual.

En tanto, la programación de radio Beats 1 regular de Apple Music ha sido cancelada según los informes 9to5Mac y, en su lugar, está promoviendo una estación de transmisión que celebra la música producida por artistas de raza negra.

Amazon Music también tuiteó en apoyo del movimiento y agregó que hará una pausa en todas las redes sociales por el día. YouTube Music emitió un tweet de soporte desde su cuenta oficial. YouTube se comprometió anteriormente a donar $1 millón de dólares al Centro para la Equidad Policial.

We stand in solidarity against racism and violence.#TheShowMustBePaused#BlackLivesMatter#BlackOutTuesday pic.twitter.com/HA1fErI0AZ

— YouTube Music (@youtubemusic) June 1, 2020

In solidarity with the Black community – our colleagues, artists, songwriters, musicians, producers, and music listeners, Amazon Music will observe Black Out Tuesday to listen, learn, and find more ways we can act in the ongoing fight against racism. pic.twitter.com/HA1Urd9n4c

— Amazon Music (@amazonmusic) June 1, 2020

Sin embargo, algunas cosas no han salido tan bien como los gestores de la campaña han querido, de hecho el sitio Gizmodo documentó que, «los críticos se apresuraron a señalar que tan pronto como comenzó el Blackout Tuesday (o Black Out Tuesday), los feeds #BlackLivesMatter y #BLM, que pueden servir información vital sobre el terreno para los activistas, se inundaron en su lugar con una alimentación interminable de cuadrados negros».

This is what the #BlackLivesMatter tag looks like on IG now. Where it previously had ground updates and resources for folks. pic.twitter.com/CGmbMQNJ92

— Rubén🇵🇸🇵🇸🇵🇸 (@xoxorubenangel) June 2, 2020

my initial thought is it feels dangerous… because once you click on the blm hashtag you’re directed to an overflow of black images, instead of other more useful content people could look at for information. pic.twitter.com/QiaHPeoWGP

— A (@atothebed) June 2, 2020

Esto indudablemente ha generado confusión entre los s, sobre todo algunos fuera de Estados Unidos y que no están familiarizados con la campaña y que creen que hay errores en las plataformas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más