Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Crean una súper melanina sintética que promete regenerar la piel

Un gran avance científico es el que logró un equipo de la Universidad de Northwestern, que ha creado una súper melanina sintética, que sería capaz de curar ampollas y regenerar con mucha facilidad los tejidos de la piel humana.

Pero este equipo especializado además quiere desarrollar este producto para un tratamiento médico para ciertas lesiones de la piel y como un posible protector solar y un sistema antienvejecimiento.

Recommended Videos

La melanina es un pigmento marrón o negro que producen naturalmente todo tipo de animales, incluidos los humanos. La mayoría de las personas pueden reconocer la melanina como el principal impulsor del color de nuestra piel, o como la razón por la que algunas personas se broncean cuando se exponen a los dañinos rayos UV del sol.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Incluso una versión de la melanina producida por nuestras células cerebrales podría incluso protegernos de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.

El investigador y dermatólogo de Northwestern, Kurt Lu, comentó en Gizmodo que, «ahora estamos empezando a explorar si podemos formularlo, y luego ponerlo en una crema, gel o cualquier número de vehículos diferentes y ver si protege la piel».

El trabajo fue publicado en la revista Nature Journal npj Regenerative Medicine. En el estudio, probaron la melanina tanto en ratones como en muestras de tejido de piel humana donadas que habían estado expuestas a cosas potencialmente dañinas (las muestras de piel fueron expuestas a sustancias químicas tóxicas, mientras que los ratones estuvieron expuestos a sustancias químicas y radiación UV). En ambos escenarios, la melanina redujo o incluso previno por completo el daño a las capas superiores y subyacentes de la piel que se habría esperado. Parecía hacer esto principalmente aspirando los radicales libres dañinos generados en la piel por estas exposiciones, lo que a su vez reducía la inflamación y, en general, aceleraba el proceso de curación.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
NASA crea collar que previene que las personas se toquen la cara
Mujer usando collar Pulse, desarrollado por la NASA.

Una de las recomendaciones que más se ha escuchado para disminuir el riesgo de contagio del nuevo coronavirus, además de lavarse las manos y mantener la distancia social, es no tocarse la cara. Y para contribuir a que las personas no se lleven las manos al rostro, el Laboratorio de Propulsión a Reacción, de la NASA, ha desarrollado el collar Pulse.

En realidad, se trata de los materiales e instrucciones de código abierto para un collar impreso en 3D que emplea un sensor de proximidad y vibra cuando las manos del se acercan a su rostro (la intensidad es más fuerte conforme las manos están más cerca de la cara).

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más