Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Social Mask, la mascarilla que detecta asintomáticos

Resulta muy difícil saber el porcentaje de personas infectadas por el coronavirus sin que manifiesten síntomas, pero inventos como Social Mask quieren contribuir a aminorar este problema. Esta mascarilla inteligente está dotada de un módulo extraíble y reemplazable cargado de tecnología con el que efectúa múltiples funciones.

Además de un sistema de ventilación con un filtro, un sensor de temperatura permite realizar un seguimiento en tiempo real de este parámetro, por lo que el podría saber en cualquier momento si llega a tener fiebre.

Recommended Videos

Un biosensor integrado en el frente de ese módulo es capaz de detectar partículas expulsadas por personas asintomáticas y, gracias al bluetooth, el recibe un mensaje en su móvil informándole de ello.

Esta app para el teléfono, además, muestra un mapa con todos los s del entorno en un radio de 300 metros “para que una persona no infectada evite el área con posibles infecciones. Todos los s de la máscara reciben una notificación en el teléfono móvil de la posible contaminación”, explica su creador, el ingeniero Burzo Ciprian.

The Social Mask, mascarilla inteligente de Burzo Ciprian
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Fabricada en policarbonato y propileno para reducir el riesgo de algunas alergias, Social Mask incorpora un marco impreso en 3D ecológico y “un diseño moderno y minimalista en distintos colores. Se ve bonita, futurista e inteligente”, detalla Ciprian. Para limpiar las nanopartículas contaminantes, basta con lavarla quitando ese módulo.

Social Mask es todavía un prototipo. Es uno de los proyectos ganadores del desafío “Re-imaginando las mascarillas faciales y EPP” de la plataforma del MIT The Pandemic Response CoLab, que invita a “a cualquier persona, desde individuos hasta grupos, desde comunidades hasta empresas, a desarrollar soluciones procesables para los desafíos presentados por la pandemia Covid-19”. Al ser seleccionada, esta mascarilla inteligente estás más cerca de ser una realidad comercial, ya que tendrá “la oportunidad de recibir incentivos donados por patrocinadores”, señalan los organizadores del desafío.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más