Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Este simulador nuclear colapsó por tantas visitas

Luego de que se supiera de la invasión militar de ataque nuclear por parte de la potencia euroasiática.

Este temor se incrementó cuando las tropas militares rusas tomaron el control de la central de Chernóbil, en Ucrania, donde en 1986 se produjo el desastre nuclear más grande de la historia.

Recommended Videos

Por supuesto, se desconoce la magnitud que podría tener este tipo de amenaza. Por ello, muchas personas inquietas han recurrido a un simulador nuclear para situarse en este eventual escenario catastrófico.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El problema es que el simulador Nukemap, creado por Alex Wellerstein en 2012, colapsó estos últimos días debido al aumento en el número de visitantes, por lo que el sitio no ha podido funcionar de manera correcta.

Wellerstein es un historiador de ciencias y armas nucleares, además de profesor del Instituto de Tecnología Stevens. Hace algunos años diseñó este programa que permite ver el radio de una variedad de ataques con armas nucleares, que puede ser situado en una ciudad o región elegida por el visitante.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además, en el mapa se puede seleccionar varios tipos de armas nucleares. Así, la persona puede conocer las consecuencias para la zona donde vive si alguna nación decidiera lanzar la Fat Man de 20 kilotones, la misma que cayó sobre Nagasaki en 1945.

El sitio también muestra en qué zonas o regiones las personas pueden estar expuestas al impacto de la explosión y sufrir quemaduras graves.

Debido a lo popular que se ha vuelto este simulador en la última semana, su creador ha tenido que configurar un mirror para que las personas puedan ingresar al sitio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más