Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La NASA quiere lanzar el primer satélite impreso en 3D desde la ISS

Un nuevo material para imprimir en 3D podría revolucionar la industria espacial.

Mantener la Estación Espacial Internacional (ISS) funcionando correctamente requiere una variedad de equipos especializados, y entre problemas imprevistos y actualizaciones periódicas de hardware, a menudo es difícil anticipar las herramientas que la tripulación necesitará para una tarea determinada.

Recommended Videos

Además de eso, es extremadamente caro enviar objetos al espacio, por lo que en los últimos años, la NASA ha estado explorando nuevas alternativas, hasta que finalmente llevaron a la realidad la idea de imprimir herramientas 3D mientras estén en órbita.

El año pasado, los astronautas de la ISS fueron objeto de los titulares cuando usaron la primera herramienta impresa en 3D creada en el espacio, pero esta herramienta tenía varias limitaciones. Debido a las condiciones extremadamente difíciles en el vacío del espacio, las herramientas impresas en 3D de la NASA se han limitado en gran parte al uso dentro de la estación.

Pero ahora, la tecnología está preparada para otro salto gigante. La compañía de impresión en 3D Made in Space ha desarrollado un nuevo material que se puede utilizar no sólo dentro de la propia ISS, sino también en el espacio exterior.

El nuevo material está hecho de polieterimida / policarbonato (conocido como PEI / PC), y es varias veces más fuerte que los plásticos tradicionales actualmente impresos en la ISS.

«En el vacío del espacio, el PEI / PC no va a emitir partículas, es resistente al ambiente UV, es resistente al oxígeno atómico, por lo que puede realizar usos reales en el espacio», explicó el vicepresidente de Made In Space, Matt Napoli.

Este plástico reforzado no solamente puede ser utilizado para imprimir herramientas más fuertes. El material también podría ser incluido en la creación de piezas exteriores de repuesto para la ISS. Y si hablamos de planes a mayor escala, en el futuro, Made In Space tiene la intención de utilizar la ISS como una plataforma de lanzamiento para satélites pequeños que serían impresos dentro de la misma estación.

La empresa está actualmente probando una impresora tridimensional llamada Archinaut, que tiene la capacidad de operar totalmente fuera de la estación. Este sistema será lanzado a la ISS en el 2018, y podría ser utilizado para crear el primer satélite impreso en 3D mientras la nave se encuentra en órbita.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Mira a los astronautas de la ISS participar en unos Juegos Olímpicos de ingravidez
juegos olimpicos ingravidez iss astronautas ol  mpicos

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) se han tomado un tiempo para divertirse en los Juegos Olímpicos.

Si bien los habitantes de la ISS pasan la mayor parte de su tiempo trabajando en proyectos científicos, a menudo dejan herramientas para ocasiones especiales, y los Juegos Olímpicos de París, que comenzaron este fin de semana, son una de esas ocasiones.

Leer más
Video: así es un duro entrenamiento en el gimnasio de la ISS
entrenamiento gimnasio estacion espacial internacional astronauta iss

Los astronautas que visitan la Estación Espacial Internacional (ISS) suelen permanecer unos seis meses. Las condiciones de microgravedad a bordo de la ISS significan que el músculo se desgastará rápidamente si no se sigue un régimen estricto de ejercicio durante ese tiempo.

La astronauta de la NASA Loral O'Hara acaba de compartir un video (abajo) que la muestra usando muchas de las máquinas de ejercicio de la estación durante su estadía a bordo del puesto orbital. O'Hara, quien regresó a la Tierra en abril, llama al video "un pequeño vistazo a nuestro gimnasio espacial".

Leer más
El nuevo modelo de IA de Meta puede convertir texto en imágenes 3D en menos de un minuto
meta convertir texto imagenes 3d en menos un minuto gen

Meta
La última incursión de Meta en la generación de imágenes de IA es rápida. La compañía presentó su nuevo modelo "3D Gen" el martes, un "canal rápido y de última generación" para transformar el texto de entrada en imágenes 3D de alta fidelidad que pueden generarlas en menos de un minuto.

Además, según se informa, el sistema es capaz de aplicar nuevas texturas y máscaras tanto a las imágenes generadas como a las producidas por los artistas mediante indicaciones de texto.

Leer más