Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Cantante de The Who dice que el internet destruye a la sociedad

Internet es algo que hoy día damos por sentado y que usamos de manera transversal, sin importar la edad. Pero hay algunas personas que todavía le tienen desconfianza a la red de redes y una de ellas es Roger Daltrey, vocalista de la banda The Who, quien asegura que la web destruye el cerebro de la gente.

Daltrey es de los que espera que llegue el día en que internet colapse por completo y se acabe. “Lo detesto”, dice el cantante. “No creo que nada bueno salga de internet y probablemente sea el fin de nuestra civilización”.

Recommended Videos

Por si lo anterior no fuera suficiente, Daltrey asegura que internet es muy conveniente al momento de destruir el planeta, porque ofrece varias formas de hacerlo. “Destruye nuestros cerebros de varias maneras. Destruye nuestra sociedad de varias maneras. Por lo tanto, mientras antes colapse, mejor”.

Getty Images

El cantante de The Who también tiene reparos hacia el internet en el ámbito en el que se mueve, a raíz de que hoy en día es difícil para los artistas ganar dinero con la música pese a la potencial globalidad que se puede alcanzar gracias a las plataformas digitales.

“Los compositores no ganan lo suficiente con escribir canciones. Y eso es algo que no puede continuar. Lo que ocurrió con el negocio de la música es uno de los fraudes o robos más grandes de la historia”, comenta Daltrey, probablemente al recordar lo que ocurrió a comienzos del milenio con Napster y las consecuencias posteriores.

Daltrey comparte algunos puntos interesantes y poco discutibles, sobre todo en lo relacionado a lo ocurrido con los artistas en el mundo digital y los problemas ambientales que conllevan algunos productos asociados al blockchain, como los NFT.

Roger Daltrey Interview: The digital age of the music industry and if The Who were a new band today

Pero de la misma forma, hay una cierta ironía en el hecho de que sus dichos fueron recogidos por The Coda Collection, en una entrevista realizada de manera remota y publicada en YouTube. Todo gracias a internet.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la istración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la istración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su istración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos de la istración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
¿Qué es SAOT?: la nueva tecnología de la Premier League que barre con el VAR
SAOT Premier League

Los ingleses son los inventores del fútbol y por eso tienen el mayor de los derechos a deshacerse de uno de los peores inventos tecnológicos en torno al deporte rey: el VAR, este sistema de medición que permite saber cuando un jugador queda off-side en la cancha.

Ahora, la prestigiosa Premier League está dando un paso más en la erradicación de este sistema, con la implementación de su propio monitoreo de jugadas:  dijo el martes que adoptará la tecnología de fuera de juego semiautomatizado (SAOT) en los partidos en vivo a partir del 12 de abril. La liga dijo que la nueva tecnología no cambiará la precisión de las llamadas de fuera de juego, pero las hará 30 segundos más rápidas en promedio.

Leer más