Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Estos robots con forma de Pac-Man se reproducen como seres vivos

Una vez más la realidad supera la ficción, ya que un grupo de científicos estadounidenses diseñó el primer sujeto mitad robot mitad ser vivo capaz de reproducirse por sí mismo.

Conocidos como xenobots, estas quimeras están formadas por células vivas obtenidas de embriones de la rana de uñas africana (Xenopus laevis). Se trata de los primeros robots del mundo construidos por completo con células vivas.

Recommended Videos

“No son ni un robot tradicional ni una especie de animal conocida. Es una nueva clase de ser, un organismo vivo y programable”, explica Joshua Bongard, científico informático experto en robótica de la Universidad de Vermont, quien ha formado parte del proyecto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los xenobots se dieron a conocer en 2020, pero hasta ahora no habían sido capaces de autorreplicarse y generar nuevas versiones de ellos mismos. Para lograrlo, los investigadores extrajeron células cutáneas no modificadas genéticamente de renacuajos y las incubaron para producir organismos móviles y multicelulares, que se colocaron en una placa de Petri.

Los xenobots fueron capaces de nadar por la placa para encontrar células individuales y reunirlas (unas 50) en su boca. Cinco días más tarde, la recopilación de células se convirtió en un nuevo xenobot, capaz de nadar por sí mismo y de nuevo acumular más células para seguir reproduciéndose. “Con el diseño adecuado se autorreplican espontáneamente”, explica Bongard.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este tipo de sistema reproductivo, llamado autorreplicación cinemática espontánea, se había visto con anterioridad en otras máquinas y modelos moleculares, pero no en sistemas multicelulares como los xenobots. De hecho, según los científicos que han coordinado el estudio, esta forma de perpetuación no se ha visto nunca antes en ningún organismo.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Mira cómo se quema el motor del Falcon 9 con el sol orbital de fondo
la imagen mas hermosa del lanzamiento de un cohete falcon 9

SpaceX ha publicado imágenes notables que muestran uno de sus motores de cohetes ardiendo con el hermoso telón de fondo de una puesta de sol orbital.

El video fue capturado durante el lanzamiento del miércoles por la noche para desplegar un satélite sueco de banda ancha como parte de la misión Ovzon 3 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, y muestra el motor de vacío Merlin en la segunda etapa del cohete Falcon 9 mientras impulsa la carga útil a la órbita.

Leer más
El Vivo X100 Pro se abre al mundo con sensor de cámara masivo
vivo x 100 pro x100

El 13 de noviembre en China, Vivo lanzó sus celulares X100 y X100 Pro, con la particularidad de tener una mejoría gigante en las cámaras, con pantallas OLED de 6,78 pulgadas y 120 Hz a juego.

Pero lo esencial, es que esta línea de teléfonos saldrá de Asia y se posicionará a nivel global partiendo por Europa.

Leer más
Miles de robots de reparto se unirán a Uber Eats
robots de reparto uber eats

Uber abandonó su trabajo en el desarrollo de automóviles autónomos en 2020, pero en las últimas semanas la compañía ha señalado que todavía está interesada en explorar elementos de tecnología autónoma para sus servicios.

Esta semana, por ejemplo, se supo que Serve Robotics planea expandir su alianza con Uber Eats para desplegar 2,000 de sus diminutos robots de entrega en ubicaciones de los Estados Unidos y Canadá a partir de finales de este año o principios del próximo, informó TechCrunch.

Leer más