Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Estos robots vigilarán las calles y centros comerciales

Estamos entrando en una era en la que podría ser común ver robots patrullando las calles, al puro estilo de una película futurista.

Es probable que no hayas oído hablar de Knightscope, una empresa de seguridad fundada en el año 2013. No pasará mucho tiempo antes de que te encuentres cara a cara con una de sus interesantes creaciones: el K5.

Recommended Videos

El K5 es un robot de seguridad autónomo de 400 libras de peso y 6 pies de altura que recorre los pasillos de los estacionamientos, los pasajes de los campus de oficinas, los estadios deportivos y los centros comerciales, en búsqueda de actividades sospechosas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Algunos opinan que el robot se ve más o menos como una mezcla entre Eve de Wall-E, y Dalek de Doctor Who, y viene equipado con una serie de sensores y equipos de detección. Por ejemplo, cuenta con un LIDAR para detección de luz y rango, cámaras que le ayudan a diferenciar entre un transeúnte inofensivo y un criminal potencial, y la capacidad de subir a la nube todos los datos que recolecta.

Stacy Stephens, un ex-oficial de policía que fundó la compañía después de la tragedia en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, describió los robots de Knightscope como un complemento a la actuación policial y al cumplimiento de la leyes humanas.

En lugar de reemplazar a los oficiales de policía y guardias de seguridad privados, los robots, que Knightscope llama «máquinas de datos de seguridad totalmente autónomas», llenan los puntos débiles, como cubrir las áreas donde los guardias prefieren no patrullar. Los robots de Knightscope han sido desplegados bajo puentes peligrosos en San Francisco, estacionamientos públicos en violentas áreas de crimen, y en campamentos de personas sin hogar.

Los robots de Knightscope poseen las cámaras infrarrojas que pueden distinguir placas de matrícula, al igual que detectar comunicaciones inalámbricas e identificar los teléfonos inteligentes con sus direcciones MAC e IP. Cuando se detecta un intruso, la empresa avisa a sus clientes. Un cliente de Knightschope en el sur de California consiguió eliminar completamente los robos en sus instalaciones, dijo Stephens a Digital Trends.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los robots vienen en dos modelos, uno para uso en interiores y otro para exteriores, y están disponibles para su uso con una suscripción. Los planes comienzan a alrededor de $7 por hora para la vigilancia 24/7 (aproximadamente $ 62.000 dólares al año) e incluyen actualizaciones mensuales de software, mantenimiento y asistencia remota provista por dos mil técnicos de la compañía.

Knightscope ve un gran potencial para sus robots, y sus clientes actuales parecen demostrarlo. Cuenta con Microsoft, Juniper Networks, Sacramento Kings y NBC Universal entre sus s, y este año espera firmar contratos con un centro comercial en Nueva York, una empresa eléctrica en Florida, un centro de monitoreo en Texas, una compañía farmacéutica y un centro comercial en Massachusetts, así como un campus corporativo en California.

Se presentó una oferta pública inicial a principios de este año para ayudar a lograr ese objetivo. Hasta ahora, ha recaudado $15 millones de dólares, y apunta a recaudar $20 millones adicionales en un futuro cercano.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más