Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Este niño-robot ayudará a entrenar (y tal vez traumatizar) a los futuros doctores

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Imaginemos que eres un estudiante de medicina que está aprendiendo cómo realizar una determinada operación. Es tarde una noche y estás en el salón de clases solo, tratando de perfeccionar un procedimiento particularmente desafiante, usando un maniquí de un niño pequeño. Mueves la mano que empuña el bisturí y… ¡te parece que los ojos de ese maniquí se movieron! ¿o no? ‘Por supuesto que no’, te tranquilizas a ti mismo. Pero de repente, el maniquí se empieza a retorcer en la camilla, puedes escuchar su respiración acelerada, y ver sus ojos muy abiertos y con una expresión de miedo, que solo se asemeja al pavor que seguramente se apoderó de ti.

Recommended Videos

Al contrario de lo podrías pensar, no se trata de una película de terror, o de algún hospital embrujado. Es Pediatric Hal, un nuevo robot creado por la compañía de capacitación médica Gaumard Scientific; una nueva herramienta de entrenamiento, que, con un escalofriante realismo, está ayudando a entrenar a la próxima generación de médicos.

Diseñado para parecerse a un paciente masculino de 5 años, Hal es capaz de responder preguntas, seguir los dedos con los ojos, llorar por sus padres, decir «¡Ay!» cuando se lo pincha con una aguja, e imitar el síntomas de dolencias médicas variadas, que incluyen arritmia y paro cardíaco. Incluso, es capaz de mojar sus pantalones cuando tiene miedo, tal como lo haría un niño pequeño. No es extraño que sus creadores se refieran a él como «el simulador de pacientes pediátricos más avanzado del mundo».

Pediatric HAL®: The World's Most Advanced Pediatric Patient Simulator

La idea detrás de la implementación del uso de maniquíes es permitir que los estudiantes de medicina se familiaricen con todos los aspectos de su labor, desde la inserción de tubos traqueales en la garganta de un paciente hasta el uso de un desfibrilador, dándoles un modelo inanimado para que aprendan antes de pasar a una escena real.

Sin embargo, mientras que la práctica es una cosa, ser capaz de responder efectivamente bajo presión es otra muy distinta. Ahí es donde la idea de Hal se hace única, ya que muestra el comportamiento que los doctores podrían tener que enfrentar al tratar con pacientes reales más adelante en sus carreras, especialmente en situaciones de emergencia.

En su literatura publicitaria, Gaumard Scientific hace referencia a los altos niveles de realismo de Hal. Sin embargo, parece que los inventores decidieron disminuir un poco esa ambición, pues al parecer estaban preocupados de que pudiera ser demasiado traumático para los estudiantes lidiar con un robot ultra-realista que podía sangrar hasta la muerte delante de ellos.

Esta no es la primera vez en la que una tecnología similar es diseñada para brindar a los médicos en formación una idea más detallada de las realidades del trabajo en un hospital. Una serie de nuevas empresas se centran en modernas herramientas, como la realidad virtual, para dar a los estudiantes de medicina la oportunidad de practicar operaciones en condiciones más realistas.

Si bien algunas de estas tecnologías podrían parecer un tanto excesivas en comparación con los simples libros de texto de medicina de antaño, quienes finalmente serán los beneficiados serán los pacientes. Incluso si, al menos en el caso de Pediatric Hal, este entrenamiento se realice a expensas de algunos estudiantes asustados.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más