Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Padres “reviven” a su hijo asesinado para lanzar un mensaje contra las armas

Joaquín Oliver era un joven venezolano que resultó asesinado en el tiroteo perpetrado en la escuela Marjorie Stoneman Douglas, en Parkland, el 14 de febrero de 2018.

Desde aquel entonces, sus padres han liderado una masiva campaña en contra de las armas de fuego, un problema que genera debate (y decenas de muertos) en Estados Unidos.

Recommended Videos

Ahora los progenitores han ido demasiado lejos al autorizar un video que “revive” a su hijo muerto. El registro ha sido elaborado a través de Inteligencia Artificial, utilizando imágenes de Oliver.

Los propios padres han supervisado la edición con el fin de que la voz, las palabras, la ropa y los movimientos sean los mismos que utilizaba su hijo.

En el video, Oliver lanza un intenso mensaje que llama a la acción y al compromiso para detener el uso masivo de armas en Estados Unidos.

“Me he ido por dos años y nada ha cambiado. La gente sigue siendo asesinada por armas de fuego”, señala el joven en parte del registro, el cual ha sido criticado por utilizar la imagen de Joaquín sin su consentimiento (por supuesto).

“Conocimos muy bien a nuestro hijo y sabemos que es esto es lo que diría en este momento”, señala su padre, Manuel Oliver en medio de las críticas.

El video también ha sido cuestionado por un eventual uso político. De hecho, en el registro se hace un llamado a votar en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, elecciones que hubiesen sido las primeras donde hubiese podido participar Joaquín Oliver.

Donald Trump, actual Presidente y candidato republicano, ha mantenido abiertamente una postura en favor de las armas de fuego, poniendo muy pocos límites a quienes deseen adquirir una de ellas.

En tanto, Joe Biden, el candidato demócrata, se ha comprometido a regularizar y a eliminar la posibilidad de comprar armas de guerra o armas de asalto como las utilizadas en la masacre de Parkland.

Por ahora, aunque puede ser considerado como polémico y macabro, el video que trae a la vida a Joaquín Oliver sirve para recordarnos sobre los peligros que esconde una sociedad que fomenta y normaliza el uso de armas de fuego.

In 2018, Joaquin Oliver was shot and killed in the Parkland school shooting.
His parents used AI to bring him back to tell people how voting can prevent these kinds of tragedies from happening to any more families.https://t.co/BpK4zZkkbi pic.twitter.com/4Zj70f7Oid

— Change the Ref 🟧 (@ChangeTheRef) October 2, 2020

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más