Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El refrigerador más pequeño del mundo es invisible a simple vista

Un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha logrado crear refrigeradores termoeléctricos de solo 100 nanómetros de grosor, una diezmillonésima parte de un metro, y ha desarrollado una innovadora técnica para medir su rendimiento de refrigeración.

«Hemos fabricado el refrigerador más pequeño del mundo», dijo el profesor de física Chris Regan, autor principal del artículo publicado en la revista ACS Nano.

Recommended Videos

Aunque los minúsculos dispositivos no son neveras en el sentido cotidiano, ya que carecen de puertas y cajones, a escalas más grandes es una tecnología utilizada ampliamente.

Entre otros usos, sirve para enfriar cámaras digitales de alta gama.

Cuánto mide exactamente

Para crear refrigeradores termoeléctricos, los investigadores utilizaron dos materiales semiconductores estándar: telururo de bismuto y telururo de antimonio-bismuto.

Con escamas de cinta adhesiva regular, fabricaron dispositivos funcionales que tienen solo 100 nanómetros de grosor y un volumen activo total de aproximadamente 1 micrómetro cúbico, invisible a simple vista.

Para poner este pequeño volumen en perspectiva: las uñas crecen miles de micrómetros cúbicos por segundo.

Si las cutículas estuvieran fabricando estos pequeños refrigeradores en lugar de uñas, cada dedo produciría más de 5,000 dispositivos por segundo.

Primeros pasos

Si bien los dispositivos termoeléctricos se han tenido usos específicos debido a su pequeño tamaño, su falta de partes móviles y su confiabilidad, su baja eficiencia en comparación con los sistemas convencionales basados ​​en compresión ha impedido la adopción generalizada de la tecnología.

En pocas palabras, a escalas más grandes, los dispositivos termoeléctricos no generan suficiente electricidad o no se mantienen lo suficientemente fríos… todavía.

Sin embargo, al centrarse en nanoestructuras, dispositivos con al menos una dimensión en el rango de 1 a 100 nanómetros, el equipo de investigadores espera descubrir nuevas formas de sintetizar materiales a granel de mejor rendimiento.

Una característica distintiva del «refrigerador» a nanoescala del equipo es que puede responder casi instantáneamente.

“Su pequeño tamaño lo hace millones de veces más rápido que un refrigerador que tiene un volumen de un milímetro en cubos, y eso ya sería millones de veces más rápido que el refrigerador que tienes en tu cocina”, afirmó Regan.

Agregó que «una vez que comprendamos cómo funcionan los refrigeradores termoeléctricos a nivel atómico y casi atómico. Podemos escalar a la macroescala, donde está la gran recompensa”.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La nueva Surface Pro de Microsoft es más pequeña y más fácil de usar con el lápiz óptico
Microsoft Surface Pro

Microsoft acaba de presentar una nueva tableta Surface Pro. Promocionado como el PC Copilot+ más delgado y liviano del mercado. La tableta tiene solo 7,8 mm de ancho, en comparación con el grosor de 9,3 mm de su hermana mayor. También es notablemente más liviano e inclina la balanza a solo 1.5 libras, aproximadamente un 27% más liviano que el acabado de 13 pulgadas.

Este reduce el tamaño de la pantalla a 12 pulgadas, por debajo del de 13 pulgadas de la Surface Pro de la generación actual que ya está en los estantes. La nueva tableta 2 en 1 con Windows tiene un precio inicial de $799 y saldrá a la venta a partir del 20 de mayo.

Leer más
Papa Francisco: el pontífice de la IA y que lidió con la locura del mundo digital
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un duro golpe despertó al mundo este lunes 21 de abril, ya que desde El Vaticano se informó sobre la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y argentino de la historia y cuyo papado estuvo marcado por una época muy convulsionada, con tiempos digitales donde apareció con fuerza la IA, donde el uso de pantallas se comenzó a convertir en problema y con unas redes sociales que han sembrado incertidumbre.

Y durante su papado que comenzó el 13 de marzo de 2013, el jesuita Bergoglio se vio rodeado de tiempos donde la internet creció a pasos agigantados, con quizás el mayor desafío para una institución conservadora como la Iglesia Católica: la aparición de la IA.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más