Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El despliegue de la red 5G en España: te lo contamos todo

Vodafone estrenará su red 5G durante el verano en 15 ciudades españolas

¿Sabes qué es la red 5G? Puede que te suene a futuro, pero, en realidad, es ya el presente. Por eso, no es de extrañar que las grandes operadoras telefónicas de todo el mundo quieran subirse cuanto antes a este tren que promete velocidades nunca vistas y un sinfín de beneficios. A continuación, te contamos todo lo que sabemos del despliegue de la red 5G en España.

Operadoras

Vodafone 

Vodafone Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía Vodafone ya ha anunciado la hoja de ruta para el despliegue de su red 5G en España. En concreto, el 15 de junio de 2019, la compañía, gracias a una asociación con Huawei, ofrecerá su red 5G en 15 de ciudades de país: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, A Coruña, Vigo, Pamplona, Gijón, Logroño y Santander.

Recommended Videos

Sin embargo, este despliegue viene con ciertas condiciones. Es decir, en un principio la cobertura será del 50%, según ha subrayado el propio presidente de Vodafone España, Antonio Coimbra.

Y llegará de la mano de tres teléfonos Galaxy S10 5G, el LG V50 TinQ 5G y el Xiaomi Mi Mix 3 5G. De momento, y tras el veto de Google y Trump, no hay ningún teléfono de Huawei incluido en  este caso.

Además, para disfrutar de este servicio 5G, los clientes o s tendrán que optar por los planes más caros, es decir, el Vodafone Ilimitada Total o el Vodafone One Ilimitada Total. Las tarifas de estos planes móviles actualmente van desde los €50 euros hasta los €110 euros, aproximadamente.

En este primer arranque de la red 5G de Vodafone, la frecuencia es de 3.7GHz y aunque se han elegido las primeras 15 ciudades, eso no significa que el despliegue se va a quedar ahí, ni mucho menos. Más ciudades españolas irán sumándose a esta iniciativa con el paso del tiempo. Además, de momento, la velocidad de descarga proporcionada será de 1Gbps, pero después aumentará hasta los 2 Gbps a finales de 2019.

Movistar – Telefónica

Telefónica Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En cuanto a Telefónica, la compañía ha puesto en marcha un proyecto que se ha bautizado como Ciudades Tecnológicas 5G.

Así, en el marco de este proyecto, Telefónica anunció que las ciudades de Segovia y Talavera de la Reina serían como dos ciudades laboratorio entre 2018 y 2020 para desarrollar, desplegar y comprobar las primeras capacidades de la nueva red 5G.

En concreto, Telefónica habló de velocidades de hasta 10 Gpbs con una reducción de la latencia hasta uno y cinco milisegundos. En este caso, Telefónica ha contado con dos socios: Nokia para el despliegue de la red 5G en Segovia y Ericsson para el despliegue en Talavera de la Reina.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Vuelven las interferencias: los Boeing 737 en aviso por el 5G
Un avión próximo a aterrizar

La istración Federal de Aviación de Estados Unidos aseguró que las operaciones inalámbricas 5G podrían afectar a los radioaltímetros de la mayoría de los aviones Boeing 737, así como la carga de trabajo de la tripulación y los aterrizajes de los aviones.

Según un aviso del Registro Federal publicado en línea, esta situación podría complicar a los Boeing 737 excepto sus series 200 y 200-c. Según el documento:

Leer más
Estos son los teléfonos Samsung compatibles con 5G
Galaxy S21 FE

La quinta generación de tecnologías de telefonía móvil, más conocida como 5G, es ahora más que nunca una realidad.

Si hasta hace un par de años era muy complicado encontrar teléfonos con conectividad (que además no tuvieran un precio muy elevado), ahora está presente en muchos celulares del mercado.

Leer más
¿Cuál es el 5G más rápido en Estados Unidos?
La imagen muestra la bandera de Estados Unidos y varios dispositivos mostrando "5G" en sus pantallas.

Speedtest publicó su más reciente clasificación de 5G en Estados Unidos, que incluye el cuarto trimestre de 2021.

En la lista se observa que el servicio ofrecido por T-Mobile sigue siendo el más rápido en territorio estadounidense, seguido por Verizon y AT&T que, de acuerdo con un artículo de Mashable, “tienen que mejorar su juego”.

Leer más