Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Rebelión española evitó que Wikipedia fuese como Facebook

La enciclopedia más grande del mundo está de aniversario. Wikipedia, el mayor esfuerzo colaborativo para registrar y difundir el conocimiento global, llega a sus 20 años con 55 millones de artículos y ediciones en más de 300 idiomas.

Es la principal fuente de consulta de estudiantes, políticos y, sí, también de periodistas cuando necesitan aproximarse a cualquier fenómeno. Y aunque abundan las críticas en torno a la rigurosidad de sus artículos, los esfuerzos colaborativos son innegables.

Recommended Videos

Pero su historia tiene un capítulo que pudo haber cambiado el curso de los hechos: una rebelión de los editores en español que en 2002 bloqueó la llegada de publicidad, configurando a Wikipedia tal como la conocemos hoy.

La rebelión española

Wikipedia adopta medidas contra el “comportamiento tóxico”
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Wikipedia corrió el riesgo de facebookización”. Con esta frase, el abogado y filósofo español Javier de la Cueva recordó a través de un extenso hilo en Twitter cómo una rebelión de editores de la edición en español evitó la llegada de publicidad a la plataforma.

Encabezados por Edgar Enyedy, de la Cueva, Juan Antonio Ruiz Rivas y el Gonis, en febrero de 2002 abandonaron Wikipedia y crearon lo que se llamó la Enciclopedia Libre Universal, con un sitio web proporcionado por la Universidad de Sevilla.

La versión en español de Wikipedia quedó virtualmente paralizada.

“Cuando los entonces gestores de Wikipedia vieron que les desaparecía un idioma con tantos s dieron marcha atrás y aceptaron nuestras condiciones, que eran convertir la Wikipedia en un procomún digital”, explica de la Cueva.

Además de algunos asuntos técnicos, las principales quejas eran dos: temían que Wikipedia pronto comenzara a albergar anuncios y que la enciclopedia estaba alojada en un dominio “.com” en lugar de “.org”.

“Nuestras peticiones eran fundamentalmente que la Wikipedia no se gestionara por una empresa con ánimo de lucro –Bomis Inc.–  y que no se invadiera con publicidad”, enfatiza de la Cueva.

Después de extensas negociaciones e intercambios de correos, en junio de 2003 el propietario de Bomis, Jimmy Wales, oficializó la creación de la Wikimedia Foundation, una organización sin fines de lucro que recibió todos los derechos de propiedad intelectual de Wikipedia.

Colaboración altruista


“Hoy es imposible pensar en internet sin pensar en Wikipedia. Demuestra, ante todo, que un modelo basado en la colaboración altruista es posible”, afirma de la Cueva.

Una posición que para muchos se contrapone al modelo de plataformas como Twitter y particularmente Facebook, envuelto en una creciente controversia por el uso de los datos que obtiene a través de aplicaciones como Instagram o WhatsApp.

“Las batallas ahora son otras, pero están en el mismo sitio: se trata de desarrollar políticas de conocimiento libre, que son las únicas que pueden generar ciudadanía informada y redundar en una mayor y mejor democracia”, afirma.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más