Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Pueden los humanos volverse venenosos algún día?

Una investigación realizada por la Universidad de Graduados del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa y la Universidad Nacional de Australia señala que los ratones e incluso los seres humanos tienen el potencial de volverse venenosos algún día.

De acuerdo con el estudio, esto sería posible siempre y cuando se den ciertas condiciones ecológicas. Sus autores encontraron que la base genética que se necesita para que el veneno oral evolucione está presente tanto en reptiles como en mamíferos.

Recommended Videos

Así, este trabajo presenta la primera evidencia certera de un vínculo molecular subyacente entre las glándulas venenosas de las serpientes y las glándulas salivales de los mamíferos.

¿Cómo lo descubrieron?

En su estudio, los científicos buscaron genes que trabajan juntos e interactúan con los genes de veneno; en las glándulas venenosas de la serpiente habu de Taiwán identificaron cerca de 3,000 de estos genes cooperativos.

Los profesionales concluyeron que son clave en la protección de las células del estrés causado por la producción de muchas proteínas.

Luego, observaron los genomas de otras especies, entre ellos mamíferos, como perros, chimpancés y humanos, y se dieron cuenta de que contenían sus propias versiones de esos genes.

Getty Images.

Una vez que analizaron los tejidos de las glándulas salivales de los mamíferos, descubrieron que los genes seguían un patrón de actividad parecido al hallado en las glándulas del veneno de serpiente, por lo que aseguran que estos dos tipos de glándulas comparten un núcleo funcional antiguo.

Según Agneesh Barua, autor principal del estudio, este trabajo entrega “la primera evidencia sólida real de la teoría de que las glándulas venenosas evolucionaron a partir de las glándulas salivales tempranas”.

De esta forma, el mismo científico adelanta que, en unos pocos miles de años, podríamos encontrarnos con ratones venenosos, siempre y cuando se den ciertas condiciones ecológicas. Lo mismo podría ocurrir con los humanos.

“Le da un significado completamente nuevo a una persona tóxica”, bromea el investigador.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más