Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Probarías un bocado de este bistec humano?

Los expertos dicen que no es canibalismo. A nosotros nos genera dudas. Lo otro que no entendemos es por qué alguien lo hizo; por qué alguien pensó que era una buena idea crear un bistec humano con carne de nuestro propio cuero y cultivada por nosotros mismos.

Recibe el nombre de filete de Ouroboros, por aquella antigua serpiente egipcia que se come a sí misma, y se puede cultivar a partir de células obtenidas del interior de nuestras mejillas y alimentarse con suero de sangre vieja donada.

Recommended Videos

Este llamativo invento ha sido desarrollado por un grupo de científicos y diseñadores de Estados Unidos, quienes ofrecen también una especie de kit al estilo de “hágalo usted mismo”.

Por ahora, el bistec humano se trata sólo de un prototipo y en estos momentos está diseñado como una obra de arte que invita a la reflexión. De todas formas sus desarrolladores explican que, efectivamente, es una pieza de carne obtenida de células humanas.

La imagen muestra el controvertido bistec humano, hecho como un prototipo a partir de células humanas.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Quienes están detrás de este proyecto quieren generar debate en torno a la excesiva dependencia de la industria de la carne y, en el último tiempo, de la industria de la carne cultivada en laboratorio del suero fetal bovino o FBS, lo que está asociado a un negativo impacto en el medioambiente y en la vida de los animales.

«El suero bovino fetal cuesta cantidades significativas de dinero y la vida de los animales», señaló el diseñador y científico de Ouroboros Steak, Andrew Pelling.

Los encargados han creado el filete humano de Ouroboros sin la utilización de FBS, como una forma de demostrar la posibilidad de crear carnes cultivadas en laboratorio sin causar daño en los animales.

En otras palabras: ellos se propusieron generar debate y un espacio para la reflexión y vaya que lo han logrado.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más