Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Esta pudo ser la primera víctima de peste en la historia

De acuerdo con un nuevo estudio, el cráneo de un cazador-recolector que vivió en Europa hace más de 5,000 años contiene los rastros más antiguos conocidos de la bacteria que causa la peste.

Según los investigadores, este hallazgo podría aportar algunas pistas importantes sobre los orígenes y la evolución de esta enfermedad que ha sido responsable de algunas de las peores epidemias de toda la historia.

Recommended Videos

El equipo internacional de científicos descubrió la variante más antigua de la Yersinia pestis en los restos óseos de un cazador enterrado hace 5,000 años en la actual Letonia, en el yacimiento de Rinnukalns.

Si bien se trata de una mutación menos infecciosa y letal que la de la Edad Media, los investigadores piensan que causó la muerte del hombre debido a la cantidad de bacterias que han arrojado los análisis de su ADN.

Cráneo de la primera víctima de peste de la historia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El cadáver corresponde a un individuo de entre 20 y 30 años al que se ha denominado RV2039. Los investigadores no solo descubrieron que la bacteria de la peste estaba presente en sus restos, sino que, al compararla con otras variantes prehistóricas, se dieron cuenta de que era la más antigua de todas.

Cráneo de la primera víctima de peste de la historia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Lo más sorprendente es que hemos podido retrasar 2,000 años la aparición de la Y. Pestis en relación con lo que sugerían varios estudios publicados anteriormente”, destaca Ben Krause-Kyora, director del Laboratorio aDNA de la Universidad de Kiel y uno de los autores de la investigación.

Los científicos también creen que analizar el desarrollo de la peste podría ayudar a comprender la evolución de las sociedades en Europa y Asia, de ahí la importancia de este hallazgo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La primera zapatilla impresa en 3D de Adidas llegará a las tiendas mundiales
Adidas 3D Climacool

Este próximo 2 de mayo todos los fanáticos de las zapatillas estarán de fiesta, y por unas muy especiales, ya que Adidas lanzará las Climacool, sus primeros botines creados en 3D y que estarán a disposición en todas las tiendas del mundo. Anunciadas en septiembre de 2024, habían estado en una fase limitada de venta vía online y a mercados seleccionados.

La marca alemana entrega una descripción no muy detallada de estas nuevas zapatillas y de la tecnología detrás de ellas.

Leer más
El rover de Marte de la NASA está encontrando «rocas intrigantes por todas partes» en el borde del cráter
rover perseverance hallazgo sorpresa marte encuentra algo en

El desafiante ascenso de tres meses y medio de Perseverance desde el cráter Jezero definitivamente ha valido la pena, ya que la NASA descubrió una fascinante variedad de rocas dignas de un examen detallado.

"Durante campañas científicas anteriores en Jezero, podía llevar varios meses encontrar una roca que fuera significativamente diferente de la última roca que muestreamos y lo suficientemente única científicamente para el muestreo", dijo la científica del proyecto Perseverance Katie Stack Morgan del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que supervisa la misión del rover. "Pero aquí arriba, en el borde del cráter, hay rocas nuevas e intrigantes dondequiera que gire el rover. Ha sido todo lo que esperábamos y más".

Leer más
La banda sonora de Severance 2 está en tu streaming favorito y querrás ser Milchick
la banda sonora de severance 2 esta en tu streaming favorito y querras ser milchick

Todos los fanáticos de Severance, que se deleitaron con la temporada 2 y sobre todo con el tremendo final, ahora podrán recrear los mejores sucesos que dejó Mark S. y compañía, ya que acaba de publicarse en las principales plataformas de streaming musical, la banda sonora del programa.

La banda sonora, compuesta por Theodore Shapiro, captura el tono espeluznante, minimalista y profundamente inquietante del programa, sumergiendo a los oyentes en la misma pesadilla corporativa surrealista que hace que Lumon Industries sea tan aterradoramente inolvidable.

Leer más