Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Los premios Oscar 2016 estrenan nueva estatuilla con tecnología de impresión 3D

Una de las figuras más representativas de la industria del cine, la estatua del premio Oscar cambiará este año. Resulta que la empresa que solía construir las estatuillas no seguirá haciéndolo, por lo que la compañía Polich Tallix Fine Art Foundry ha sido la elegida.

La3D para recrear la estatuilla original de 1929.

Recommended Videos

Relacionado: El mexicano Alejandro González Iñárritu lidera la lista de nominados a los Oscars 2016

Los premios no solo actualizaran la manera cómo construyen la famosa estatuilla, si no que también la misma volverá a su tamaño original, con un toque clásico y con la tecnología más moderna.

«Conceptualmente, hay algo profundo sobre la revitalización de un diseño tan reconocible con la tecnología moderna,» comentó Daniel Plonski a Digital Trends, especialista digital de Polich Tallix. “Sin embargo, la tecnología por sí sola no es suficiente. Artesanía y la atención al detalle son cruciales para el éxito de cualquier diseño”.

La histórica estatuilla de 1929 fue diseñada por George Stanley. Lo bocetos fueron creados por el director artístico de MGM, Cedric Gibbons. Para combinar el diseño original con un enfoque más moderno, el equipo de Polich Tallix escaneó la estatuilla original y la moderna utilizando un brazo de barrido láser de 7 ejes. Plonski también usó un software de modelado para mezclar las dos exploraciones, y pasó por varios prototipos impresos en 3D antes de decidirse, junto con la Academia, por el diseño final.

El diseño final se imprime en una impresora 3D Systems MultiJet en el estudio Polich Tallix. Una vez finalizada la impresión, el modelo de plástico Oscar es convertido en un molde de caucho. Posteriormente, los artesanos las moldean.

El siguiente paso consistió en cubrir cada modelo con una capa de cerámica curado y llevado a 1,600 grados Fahrenheit. Esto hace que la cera se derrita, dejando nada más que la cáscara de cerámica – que luego se llena con el bronce líquido calentado a más de 1,800 grados Fahrenheit.

Después de eso, el bronce pasa por un proceso de enfriamiento, se saca del molde de cerámica, y luego se lijar a un acabado de espejo. El paso final consiste en aplicar un acabado en oro de 24 quilates a cada Oscar, que se aplicó a través de un proceso de galvanización por los especialistas en Epner Tecnología en Brooklyn, Nueva York.

Cuando veamos las estatuillas este domingo durante la transmisión en vivo de los premios, sabremos que los artesanos de Polich Tallix habrán pasa alrededor de tres meses trabajando en la producción artesanal de cada una de las 50 estatuillas que se presentarán en el escenario.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más