Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Qué tiene que ver una pista de baile con Juan el Bautista?

Un equipo de arqueólogos que excava en las ruinas de la fortaleza de Maqueronte, en Jordania, asegura haber hallado la sala de trono en la que Salomé pidió al rey Herodes Antipas la cabeza del profeta Juan el Bautista.

De acuerdo con el arqueólogo húngaro Győző Vörös, en la sala fueron halladas paredes de alrededor de 9.2 metros de altura que, por primera vez, muestran el tamaño de la fortaleza de Maqueronte, que fue reconstruida por el rey Herodes el Grande para defender sus territorios.

Recommended Videos

Maqueronte, que significa fortaleza negra, es una ciudadela que se localiza en la cima de una colina del lado oriental del mar Muerto y que fue construida originalmente por el rey hasmoneo Alejandro Janneo en torno al año 90 antes de Cristo (a. C.). Por su importancia táctica —desde ahí se podía ver toda Judea—, el rey Herodes la reclamó hasta convertirla en una fortaleza.

Tras las excavaciones, Vörös y su equipo mostraron una serie de imágenes recreadas por computadora que ofrecen un vistazo a la sala donde, según los evangelios de Marcos y Mateo, Salomé habría pedido, bajo el consejo de su madre, la cabeza del profeta Juan el Bautista.

Un equipo de arqueólogos asegura haber hallado la sala de trono donde Salomé pidió la cabeza de Juan El Bautista
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los detalles del hallazgo fueron publicados en el libro publicado por la Sociedad Bíblica de Arqueología, según publicó Jewish Press.

Como parte del mismo hallazgo, los arqueólogos también encontraron un enorme baño ritual —o mikve en la tradición judía— con 12 escalones, el mayor de su tipo hasta ahora.

Los baños rituales o mikve son una especie de piscinas para la inmersión usadas en ritos de purificación, y según el equipo de arqueólogos liderados por el húngaro Győző Vörös, el encontrado en la fortaleza de Maqueronte habría sido construido para el uso del rey Herodes y su familia.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más