Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El mejor amigo del hombre desde hace 23,000 años

Un estudio realizado por arqueólogos de la Universidad de Durham del Reino Unido sugiere que el perro es el mejor amigo del hombre desde hace 23,000 años, cuando un grupo de humanos domesticaron a los primeros perros en Siberia.

Arqueólogos de la Universidad de Durham dicen que humanos y perros son amigos desde hace 23,000 años
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los expertos, liderados por la arqueóloga Angela Perri, basan sus aseveraciones en la comparación de muestras de ADN canino y humano obtenidas en el complejo arqueológico siberiano de Afontova Gora. La científica explica que los genomas recopilan mutaciones pequeñas y aleatorias que los genetistas pueden comparar para señalar más o menos hace cuánto tiempo dos especies compartieron un ancestro común. Y los datos analizados por los arqueólogos de la Universidad de Durham apuntan a humanos conocidos como antiguos siberianos del norte, y como ancestros caninos, ni más ni menos que lobos. 

Recommended Videos

Ambas especies se habrían hermanado por un objetivo común tan primitivo como ellos: la supervivencia. Envueltos en la última era glacial, ambos se habrían encontrado en refugios para mitigar el frío. “Las condiciones climáticas pueden haber acercado a las poblaciones de humanos y lobos dentro de áreas de refugio”, destacan Perri y sus colegas.

El proceso de domesticación no habría distado mucho de la forma en la que humanos y perros interactúan en la actualidad. La relación habría girado en torno al alimento, probablemente con los perros ancestrales merodeando los asentamientos humanos en busca de restos de comida. Aquellos que se mostraron dóciles habrían recibido alimento por parte de los humanos, apuntan los expertos.

Eventualmente, esa amistad labrada en la sobrevivencia habría abierto el camino para que los lobos evolucionaran en especies más similares a las que hoy conocemos como perros. Este proceso ya se ha observado en otros animales domesticados, como los cerdos.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más