Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Descubren qué tamaño tenía el tiranosaurio al nacer

Dos restos fósiles, una mandíbula embrionaria hallada en Estados Unidos en 1983, y una garra desenterrada en Canadá en 2017 son los puntos de partida para un hallazgo tan fascinante como increíble: antes de convertirse en uno de los depredadores más majestuosos en la historia de la Tierra, algunos tiranosaurios eran apenas del tamaño de un perro de raza border collie.

Le tomó 34 años llegar a esa conclusión a un equipo de paleontólogos dirigidos por el doctor Greg Funston de la Universidad de Edimburgo. La demora fue tal porque hasta ahora la tecnología permitió manipular el fósil de la mandíbula, de apenas 2.9 centímetros de largo, sin dañarlo de la roca en la que permanecía. Tras hacerlo, los científicos pudieron crear modelos computarizados que nos permiten saber de qué tamaño era el tiranosaurio —y posiblemente su pariente el T. rex— al momento de nacer.

Una comparativa del tamaño del tiranosaurio al nacer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Estos huesos son la primera ventana a la vida temprana de los tiranosaurios y nos enseñan sobre el tamaño y la apariencia de los tiranosaurios bebés”, resume Funston en un estudio publicado en la Revista Canadiense de Ciencias de la Tierra.

Recommended Videos

Del análisis de los fósiles también se sabe que los tiranosaurios nacían con algunos rasgos físicos característicos de la especie, como un mentón pronunciado. También, a juzgar por el tamaño con el que nacían, los especialistas estiman que para un reptil tan grande se necesitó de un huevo acorde, de aproximadamente medio metro de largo o unas 17 pulgadas.

“Ahora sabemos que habrían sido las crías más grandes que salieron de los huevos y se habrían parecido notablemente a sus padres, ambas buenas señales para encontrar más material en el futuro”, remata Funston.

Los hallazgos ofrecen nuevos indicios sobre los tiranosaurios, una especie de la que prácticamente todo lo que se sabe proviene del estudio de fósiles de especímenes adultos o juveniles.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Gran descubrimiento: el exoplaneta que orbita estrella de Barnard
exoplaneta orbita estrella barnard b

En nuestro vecindario cósmico local, la estrella más cercana es Próxima Centauri, que es parte del sistema de tres estrellas Alfa Centauri y se sabe que alberga exoplanetas propios. Pero un poco más lejos hay una sola estrella por sí sola, conocida como la estrella de Barnard. Recientemente, los astrónomos descubrieron que esta estrella también alberga al menos un exoplaneta, y podría albergar hasta cuatro.

A solo seis años luz de la Tierra, la estrella de Barnard está cerca y ha sido durante mucho tiempo de interés para los investigadores que buscan exoplanetas cercanos. Pero como un tipo de estrella pequeña y tenue llamada enana roja, nadie ha descubierto un exoplaneta aquí antes, aunque se encontraron indicios en 2018 de que tal planeta podría existir.

Leer más
El iPhone 17 puede tener la pantalla que hemos esperado durante años
iphone 17 pantalla 120 hz 16

Una de las cosas que más ha decepcionado a la gente a lo largo de los años sobre los iPhones básicos de Apple está a punto de ser corregida. Desafortunadamente, esa corrección no ocurrirá hasta el iPhone 17 del próximo año.

La semana pasada, Apple lanzó la serie iPhone 16. El iPhone 16 y el iPhone 16 Plus de nivel básico han sido elogiados por sus nuevos colores, diseños de cámara trasera renovados y más. Sin embargo, muchas personas están decepcionadas de que estos teléfonos todavía tengan una frecuencia de actualización de 60 Hz, lo cual es vergonzoso para Apple, especialmente considerando que la serie iPhone Pro, incluido el nuevo iPhone 16 Pro, ofrece una frecuencia de actualización de 120 Hz.

Leer más
¿Qué pasa cuando el iPhone 16 Pro Max es exigido al máximo?
que pasa iphone 16 pro max exigido al maximo

iPhone 16 Pro MAX Durability Test - Apple tried hard this year...

El iPhone 16 Pro Max lleva solo unos días disponible, y Zack Nelson, de JerryRigEverything, no ha perdido el tiempo en someterlo a su brutal prueba de durabilidad.

Leer más