Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Los países con el internet más barato según salario promedio

Aunque prácticamente no hay rincón de la Tierra que no tenga la posibilidad de acceder a ingreso promedio de cada país.

Así lo estableció un informe de la internet banda ancha de Cable.co.uk.

Recommended Videos

Según el informe, Yemen es el país que ofrece el acuerdo menos conveniente para los s: un plan mensual cuesta $2.466 dólares,  lo que equivale a 2,792 por ciento del salario promedio, situado en $88 dólares.

En tanto, Mónaco es el lugar con la banda ancha más asequible: un plan cuesta $34.49 dólares, que representa solo el 0.68 por ciento del salario mensual promedio, que llega a los $5,043 dólares promedio.

El estudio también comparó el precio en relación a la velocidad. Y en este análisis, Rumania es el país que ofrece el mejor trato: el a internet cuesta $0.13 dólares por Mbps. En el otro extremo, nuevamente se ubicó Yemen, con $3,768 dólares por Mbps.

¿Qué pasa en los países americanos?

El informe también reveló que Estados Unidos cuenta con la banda ancha más asequible de América del Norte, con un 0.16 por ciento de los más de $4,000 dólares de ingreso mensual promedio. En México, en tanto, se destina cerca del 3.4 por ciento de salario mensual para pagar una factura de $20.48 dólares mensuales promedio.

En el otro lado de la moneda se encuentran Haití, Honduras o Nicaragua, donde un plan de Internet de 10 Mbps cuesta $216.42, $101.16 y $84.97 dólares, respectivamente.

En Sudamérica, en tanto, Uruguay es el país que tiene la mejor oferta, con un paquete de 10Mbps que cuesta $18.09 dólares, que equivale al 1.53 por ciento del salario promedio mensual.

En segundo lugar se ubica Argentina, donde una factura de internet de 10 Mbps cuesta $22.08 dólares, lo que equivale al 2.14 por ciento de un sueldo promedio de $1,030.49 dólares.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
4 razones por las que la tecnología con cable es más segura que la inalámbrica
Cables de red conexión cableada

La tecnología inalámbrica, como el Wi-Fi y Bluetooth, nos ha facilitado la vida al eliminar cables y permitirnos conectarnos en cualquier parte. Sin embargo, cuando se trata de seguridad, las conexiones cableadas siguen teniendo una ventaja clave. Aunque la conectividad inalámbrica es conveniente, también implica riesgos que una conexión con cable puede evitar. Aquí te explicamos por qué.
1. Las conexiones cableadas no exponen señales al aire que puedan ser interceptadas

Las redes inalámbricas transmiten datos mediante ondas de radio que pueden extenderse más allá de las paredes de tu casa u oficina, lo que las hace vulnerables a ataques. Entre los más comunes están:

Leer más
El Pixel 10 se lanzará con el asistente más inteligente de Google hasta el momento
Pixel 10

En 2023, comenzaron a surgir rumores de un nuevo asistente de IA de Google (apodado "Pixie"). La idea de un asistente inteligente en el dispositivo atrajo por una serie de razones, entre ellas la privacidad y el rendimiento, pero no alcanzó su fecha de lanzamiento prevista. Google no ha dicho nada más al respecto, hasta ahora: Pixie está de regreso como Pixel Sense, y está programado para lanzarse con el Google Pixel 10.
Google describe la nueva aplicación con una línea: "Obtén la experiencia más personalizada en función de las cosas que haces en tu Pixel", según Android Authority. En otras palabras, Pixel Sense extraerá y recopilará datos de sus otras aplicaciones, así como de textos, imágenes y archivos multimedia. También puede usar capturas de pantalla de manera similar a la función Pixel Screenshot.
A pesar de la presencia de Gemini en la mayoría de las aplicaciones de Google, actualmente no puede utilizar la información de estas aplicaciones para obtener respuestas contextuales. A través de Pixel Sense, podrá proporcionar respuestas a preguntas relacionadas con datos personales, pero dado que todo se procesa en el dispositivo, nunca debería llegar a los servidores de Google.

Bryan M. Wolfe / DT

Leer más
OpenAI lanza el modelo de IA GPT-4.5 con conocimientos y emociones más profundos
OpenAI - 4.5

OpenAI acaba de presentar su último modelo de IA, denominado GPT-4.5, que según la compañía es su mayor y mejor modelo hasta la fecha. No se trata de un modelo de razonamiento, una facultad que se limita a los modelos de la serie O. A pesar de ello, se dice que GPT-4.5 es un conversador más natural, con un mayor cociente emocional y una mayor capacidad de resolución de problemas.
En cuanto a las competencias básicas, tiene a la información más reciente de la web, permite la carga de archivos y multimedia, y es compatible con la plataforma Canvas para tareas relacionadas con la codificación. Sin embargo, actualmente carece de soporte para el modo de voz, la comprensión de video y el uso compartido de pantalla.
Por ahora, este modelo se limita a la fase de vista previa de la investigación, lo que significa que ni siquiera está ampliamente disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus. Parece que los desafíos de infraestructura están frenando la disponibilidad más amplia de GPT-4.5 en el mercado.

IA abierta

Leer más