Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Ossia se alía con Spigen para traer la verdadera carga inalámbrica a nuestros teléfonos

La compañía Ossia lo tiene claro. La verdadera carga inalámbrica no es el futuro nunca más, sino que ya es el presente. Pero cuando Ossia se refiere a carga inalámbrica, gracias a su tecnología  Cota® Real Wireless Power™, está hablando de la capacidad de cargar nuestros teléfonos sin necesidad de cables y en un sentido mucho más amplio, es decir, sin la necesidad de ninguna base de carga inalámbrica o de cualquier otro dispositivo.

Así, Ossia se ha unido a la firma de fundas para teléfonos Spigen con el fin de crear un estuche que, gracias a la tecnología de Ossia, nos permita cargar el smartphone mientras andamos por la sala de estar de nuestra casa, por ejemplo, o vamos con nuestro coche o auto.

Recommended Videos

Se trata de la primera funda para teléfonos inteligentes del mundo que alimenta el dispositivo inalámbricamente mientras lo usas y que se ha bautizado como Forever Sleeve. Y, aunque todavía es un prototipo y se espera que el diseño y el producto definitivo llegue en 2020, la verdad es que durante el CES 2019 hemos podido ver un avance de cómo será y cómo funcionará.

La forma de funcionar de esta funda y de la tecnología Ossia parece, sencilla a priori, pero enmarca mucho más. Sin usar enchufes, cables o almohadillas y bases, a metros de un transmisor Cota y sin necesidad de una línea de visión, ya sea que el dispositivo esté en reposo o en movimiento, la tecnología Cota entrega potencia de manera similar a cómo el Wi-Fi transmite datos.

 De esta manera, Ossia quire ir acercando poco a poco la tecnología Real Wireless Power hacia los consumidores.

 Sin embargo, no todo es perfecto. Para poder cargar nuestro teléfono con la futura funda de Spiden necesitaríamos un transmisor Cota en nuestra casa o en nuestro auto, por ejemplo. Sin transmisor, el chip que lleva la funda integrado no tiene ningún a utilidad.

Carga inalámbrica en los autos

Pero para que esta carga inalámbrica empiece a ser una tecnología lo más masiva posible, otros partners de Ossia, es decir, Motherson, están incluyéndola en autos para que, en un futuro muy próximo, podamos cargar nuestro teléfono mientras conducimos sin necesidad de los tediosos cables.

*Edward Saenz de Viteri, Director de Desarrollo comercial de Mothersonossia. 

Aunque la carga es más lenta de lo que estamos acostumbrados, lo bueno de este sistema es que no es dañino para el ser humano. Es decir, las ondas que se transmiten no nos afectan.

Y, por otro lado, cualquier fabricante de autos, sin necesidad de que sean autos de lujo e incluso también los fabricantes de camiones, camionetas y otros vehículos podrán añadir esta tecnología en sus próximos modelos y ofrecer así al consumidor y un plus que, casi seguro, será bienvenido.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más