Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El fatídico final del creador de la receta de la Coca-Cola

Un 21 de noviembre de 1893 se patentó la fórmula de la Coca-Cola, que después de más de un siglo es la gaseosa más popular del mundo.

Hoy, con más 3,500 bebidas y 500 marcas, se estima que más de 10,000 refrescos de The Coca-Cola Company se consumen cada segundo en todo el planeta.

Recommended Videos

Un hito que probablemente el bioquímico estadounidense John Stith Pemberton no imaginó cuando buscaba crear una bebida que lo ayudara a aliviar sus dolores y su adicción a la morfina.

Cómo surgió la Coca-Cola

Botellas históricas de Coca-Cola
Unsplash

De profesión farmacéutico, Pemeberton participó en la guerra de Secesión de Estados Unidos, sirviendo al Ejército de los Estados Confederados.

Durante una batalla en 1865 recibió un corte de sable en el pecho, que lo dejó con secuelas graves. Solo la morfina podía calmar sus dolores intensos.

Con el tiempo, se hizo adicto a esta sustancia. Consciente de ello, Pemeberton se empecinó en buscar una cura.

De esta forma creó la Pemberton’s French Wine Coca (Vino Francés de Coca de Pemberton). Como este brebaje contenía vino, se vio obligado a modificarlo cuando se aprobó una ley seca.

De esta forma, descubrió los beneficios estimulantes de la planta de coca (que más tarde sería reemplazada por cafeína). También agregó nueces de cola y reemplazó el alcohol por jarabe de azúcar.

Cuando intentaba preparar otro vaso de la bebida, mezcló accidentalmente el jarabe base con agua carbonatada. Era 1886. Fue entonces cuando decidió venderla como una gaseosa, en lugar de medicamento.

Pemberton aseguraba que el producto era un “valioso tónico cerebral” que curaría dolores de cabeza, cansancio y calmaría los nervios. “Delicioso, refrescante, estimulante y vigorizante”, fueron algunos de los adjetivos.

Final fatídico

La fórmula de Coca-Cola que John Pemberton vendió por cerca de 2,000 dólares.
La fórmula de Coca-Cola que John Pemberton vendió por cerca de $2,000 dólares. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Poco después de que Coca-Cola llegara al mercado, los problemas de salud de Pemeberton se agudizaron. Por ello comenzó a vender los derechos de su fórmula a socios comerciales en Atlanta.

Pemeberton seguía sufriendo una adicción a la morfina, que finalmente terminó por costarle todos sus ahorros.

En 1888, Pemberton vendió la patente a otro farmacéutico, Asa Griggs Candler, a $1,750 dólares de la época.

Fue Griggs –que más tarde sería alcalde de Atlanta– quien fundó The Coca-Cola Company, tomó el control de la fórmula y la registró industrialmente en 1893.

Pemeberton, en cambio, falleció a los 57 años víctima de un cáncer de estómago, adicto a la morfina y en la pobreza absoluta.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
La estrella del Hackathon Estúpido: un Tamagotchi que muere si dejas de fumar
la estrella del hackathon estupido un tamagotchi que muere si dejas de fumar

Hay ideas malas y la que surgió en el llamado Hackaton Estúpido que se realizar en Nueva York, una tradición en el espacio de los ingenieros de software, los hackers y los creadores de la Universidad de York.

Cada año, la gente se reúne para usar sus habilidades para hacer cosas muy tontas. Los inventos anteriores incluyen una máquina que te hace parecer que te has orinado cuando quieres salir de una charla trivial, un palo de selfie para una lata de cerveza y un estante montado en la cabeza que hace que parezca que estás viendo a través de un largo tracto intestinal.

Leer más
Mira este reportaje de la BBC de 1971 sobre la «radio del coche del futuro»
reportaje bbc radio coche futuro 1971

La próxima vez que encienda su elegante sistema de entretenimiento en el automóvil, considere por un momento a este presentador de la BBC que en 1971 fue enviado a informar sobre un artilugio basado en el automóvil que en ese entonces estaba a la vanguardia de la innovación.

La BBC compartió recientemente el segmento maravillosamente nostálgico de Tomorrow's World, un popular programa de tecnología que se emitió en el Reino Unido durante casi cuatro décadas hasta 2003.

Leer más