Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Nikola Tesla, el científico pop

Pocos científicos han recibido tanta atención por parte de la cultura popular como Nikola Tesla. El inventor nació en Croacia el 10 de julio de 1856 (hoy está de cumpleaños) y falleció en Estados Unidos el 7 de enero de 1943.

Tesla es considerado el “mago de la electricidad” y se le adjudican más de 700 patentes. Su inventos como el motor de inducción de corriente alterna y el campo magnético rotatorio constituyen la base de la llamada segunda revolución industrial.

Pero su carácter de genio ha sido reconocido de manera tardía. Tesla debió acostumbrarse a un lugar secundario eclipsado por las figuras de otros inventores como Thomas Alva Edison y Guillermo Marconi, que contaban con los medios y recursos para concretar sus invenciones.

Nikola Tesla
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tesla no tenía nada de eso; murió solo, pobre y con un evidente deterioro mental. Es probable que esta derrota frente al sistema haya contagiado cierta simpatía en la contracultura de los sesenta, cuando Tesla comenzó a ser reconocido como un ícono popular.

De hecho, desde aquel momento al inventor se le mira de otra manera y es uno de los científicos que más aprecio despierta en las generaciones actuales. No por nada se le considera un científico pop.

La teslamanía

Tesla es considerado hoy día una especie de héroe alternativo. El inventor sirve de manera constante como fuente de inspiración para el mundo del arte y la cultura.

Una de sus “apariciones” más reconocidas fue en la película The Prestige, de Christopher Nolan, donde fue interpretado por otro ícono de la cultura pop, David Bowie.

En tanto, el año pasado vimos el estreno de Tesla, una cinta biográfica del inventor donde es encarnado por Ethan Hawke.

La televisión también ha incorporado a la figura del científico dentro de su catálogo. Discovery Channel estrenó una serie donde aborda los misteriosos hechos que rodearon su muerte en pleno siglo XX.

Así, su rostro pulcro, bien peinado y con el bigote característico han aparecido en camisetas, cómics, videojuegos y varias novelas. También hay una banda de rock en Estados Unidos que lleva su nombre. De hecho, su tema más recordado es “Edison Medicine”, que hace alusión al célebre científico que habría robado sus ideas.

Tesla - Edison's Medicine

Da la impresión de que, con el paso de los años, la figura de Tesla continúa creciendo en medio de la cultura popular, que lo reconoce como un referente que debió luchar contra el sistema y abrirse paso entre colegas que gozaban de privilegios y la simpatía de la élite de la época.

Y la gente es capaz de movilizarse con tal de preservar su legado inmaterial. Por lo menos así lo hicieron hace un par de años, cuando se supo que su laboratorio Wanderclyffe, en Nueva York, sería convertido en centro comercial.

La respuesta de sus seguidores se produjo gracias a una iniciativa de gente anónima que logró recaudar un millón y medio de dólares para salvar el recinto.

Así, con este tipo de acciones, es probable que se esté cumpliendo aquella popular cita del científico mediante la cual aseguraba que los tiempos venideros le pertenecían:

“Dejemos que el futuro juzgue a cada uno según sus logros. El presente es de ellos, pero el futuro por el que tanto he trabajado me pertenece”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más