Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El nuevo robot de compañía Panasonic que se tira pedos

La empresa Panasonic anunció el lanzamiento de Nicobo, un robot de compañía pensado para actuar como un gato y que tiene entre sus varias características la particularidad de que de vez en vez se tira pedos. Por fortuna, sus flatulencias no son más que representaciones sonoras de esos gases que la Real Academia Española define como “ventosidades que se expelen del vientre por el ano”.

El robot Nicobo de Panasonic se tira pedos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El robot tiene un aspecto adorable. Su forma es esférica y está forrado con una tela que lo hace agradable al tacto. La idea es que los s lo acaricien y miren cómo responde el robot, que mueve sus ojos en reciprocidad a los cariñitos.

Recommended Videos

Nicobo fue desarrollado por Panasonic en colaboración con el laboratorio Michio Oka de la Universidad de Tecnología de Toyahashi. 

Y es que detrás de su aspecto infantil, que podría confundirlo con un juguete, hay una serie de sensores integrados para que Nicobo actúe como un compañero que responde a estímulos, desde caricias e incluso conversaciones. Panasonic detalla que el robot es capaz de sostener una charla, aunque a fin de lograr la sensación de que se tiene ante sí un compañero real, sale de la caja sabiendo una sola palabra.

Los s serán los encargados de enseñarle a comunicarse como se hace con los humanos: hablándole. Eventualmente, Panasonic dice que Nicobo podrá hablar katakoto, término japonés que describe el habla funcional pero gramaticalmente incorrecta con la que se comunican los bebés.

Como probablemente te lo imaginas, Nicobo solo estará disponible en Japón y para adquirirlo se debe comprar a través de la plataforma de fondeo colectivo Makuake de Panasonic. Su precio es de unos $360 dólares, sin embargo, sus poseedores deberán pagar cuotas mensuales de $10 dólares para recibir las funciones que se le añadirán en actualizaciones futuras. La compañía del futuro también será un servicio.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Se anuncia el nuevo modelo de generación de imágenes de Midjourney para enfrentarse a GPT-4o de OpenAI
MidJourney

A pesar de que MidJourney se propuso ser uno de los modelos de generación de imágenes más prometedores en los primeros días de la IA, parece haberse quedado atrás de herramientas más accesibles, fáciles de usar y gratuitas como Gemini, ChatGPT y Bing. A sus problemas se suma la última actualización del modelo GPT-4o de OpenAI, que permite una generación de imágenes excepcionalmente buena con la capacidad de recrear fotos reales y producir texto inmaculado. Entonces, para mantenerse relevante, o tal vez atrapar el tren del hype que está siendo desviado por la ola de arte de IA inspirado en Studio Ghibli que inunda Internet, MidJourney está lanzando un modelo actualizado con varias mejoras.

El CEO David Holz anunció los detalles del nuevo modelo V7 en el servidor oficial de Discord de MidJourney y a través de una publicación de blog. Dijeron que el nuevo modelo es "más inteligente con las indicaciones de texto" y produce imágenes con una calidad "notablemente superior" y "texturas hermosas".

Leer más
El nuevo Motorola Razr Plus se deja ver y vaya que se parece a otro teléfono
Motorola Razr Plus

El Motorola Razr Plus ya se ha filtrado más de una vez antes de su esperada llegada en 2025 y ahora ha vuelto a aparecer.

Parece que el nuevo smartphone plegable de Moto está apuntando al Samsung Galaxy Z Flip.

Leer más
¿Qué es SAOT?: la nueva tecnología de la Premier League que barre con el VAR
SAOT Premier League

Los ingleses son los inventores del fútbol y por eso tienen el mayor de los derechos a deshacerse de uno de los peores inventos tecnológicos en torno al deporte rey: el VAR, este sistema de medición que permite saber cuando un jugador queda off-side en la cancha.

Ahora, la prestigiosa Premier League está dando un paso más en la erradicación de este sistema, con la implementación de su propio monitoreo de jugadas:  dijo el martes que adoptará la tecnología de fuera de juego semiautomatizado (SAOT) en los partidos en vivo a partir del 12 de abril. La liga dijo que la nueva tecnología no cambiará la precisión de las llamadas de fuera de juego, pero las hará 30 segundos más rápidas en promedio.

Leer más