Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Bukele elimina los impuestos a la innovación tecnológica

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, promulgó la denominada Ley de incentivos para la fabricación de innovación y tecnología, que elimina todos los impuestos sobre las innovaciones tecnológicas.

I’ve just signed into law, the INNOVATION AND TECHNOLOGY MANUFACTURING INCENTIVES ACT, that eliminates all taxes (income, property, capital gains and import tariffs) on technology innovations, software and app programming, AI, computer and communications hardware manufacturing. pic.twitter.com/rZtGzPgVzW

— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 4, 2023

En un mensaje en Twitter escrito en inglés, el presidente detalló que la normativa suprime todos los impuestos sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación.

Recommended Videos

También especificó que las áreas que quedan exentas de los tributos son las que ejecutan programación de software, codificación, aplicaciones, desarrollo de Inteligencia Artificial (IA), fabricación de hardware de computación y comunicaciones.

La finalidad de la este instrumento jurídico es impulsar el desarrollo de materiales innovadores y tecnologías de procesamiento, liderar la promoción de este sector en América Latina, ampliar y diversificar el talento humano en ese ámbito, así como incentivar la educación y capacitación, fortaleciendo las conexiones entre empleadores y organizaciones educativas.

El proyecto fue aprobado por 69 de los 84 legisladores del congreso salvadoreño.

La ley también busca fortalecer la educación y capacitación en este ámbito, así como mejorar el y las interconexiones de la cadena de suministro del sector .

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las claves para triunfar en tecnología según la ex de Elon Musk
Elon Musk

Elon Musk es uno de los empresarios más reconocidos y polémicos de nuestra era. Fundador de Tesla, SpaceX y Neuralink, y más recientemente dueño de Twitter, plataforma que transformó en X, Musk ha redefinido industrias enteras con su visión disruptiva. Sin embargo, su trayectoria no está libre de controversias. Sus decisiones y declaraciones han sido bastante controversiales, especialmente en temas laborales, ambientales y sociales. Con una personalidad única y actitudes poco convencionales, es inevitable preguntarse cómo ha alcanzado semejante éxito en el mundo tecnológico.

La escritora Justine Musk, quien fue su primera esposa, ofrece una perspectiva íntima y única sobre esta cuestión. No solo fue testigo de los primeros pasos del magnate en su carrera, sino que ha reflexionado públicamente sobre las características y sacrificios necesarios para alcanzar lo que ella denomina un “éxito extremo”. En una publicación en Quora que, pese a los años, sigue siendo relevante, Justine compartió sus ideas sobre lo que realmente implica llegar a la cima como figuras como Musk, Bill Gates o Steve Jobs.

Leer más
Los salarios de los 5 gigantes tecnológicos: Tesla, Google, Meta, Apple y Microsoft
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

El mundo de la tecnología está en constante movimiento, y las grandes empresas del sector no solo compiten por innovar, sino también por atraer a los mejores talentos con sueldos y beneficios atractivos. Tesla, Google, Meta, Apple y Microsoft están a la cabeza de esta carrera, ofreciendo paquetes salariales que dependen del puesto, la experiencia y la especialización. ¿Te has preguntado cuánto ganan en realidad los empleados de estos gigantes tecnológicos? Desde ingenieros hasta ejecutivos, aquí te contamos cuáles son los salarios promedio en estas cinco compañías.
Los salarios en Tesla: riesgo y recompensa a largo plazo

Tesla tiene un enfoque bastante peculiar con sus salarios. En lugar de ofrecer los sueldos altos que otras empresas tecnológicas ofrecen, la compañía de Elon Musk prefiere un salario base más bajo, pero compensa a sus empleados con generosas asignaciones de acciones. Según un informe de Business Insider, que analizó los salarios de cerca de 100,000 empleados en 2021, esta estrategia busca atraer a trabajadores comprometidos, dispuestos a apostar por el éxito a largo plazo de la compañía.

Leer más
Cómo se verían las compañías de tecnología actuales en los años ochenta
Google Spotify años ochenta

Si eres de aquellos s fanáticos del diseño y de la iconografía y marcas, entonces el trabajo de este de TikTok te hará alucinar, ya que transforma a las compañías tecnológicas actuales en empresas de la década de los ochenta.

La diseñadora gráfica Kostya Petrenko ha estado creando logotipos para marcas como Netflix, Spotify, Google y OpenAI como si existieran en la década de 1980. Sus canales de Instagram y TikTok están llenos de gráficos en movimiento con calidad VHS de estos diseños imaginativos, respaldados por música synthwave apropiada.

Leer más