Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La NASA homenajea a su primera ingeniera afroamericana

La NASA bautizará a su sede de Washington DC con el nombre de Mary Jackson, la primera ingeniera afroamericana que trabajó en la institución.

Según informó la institución mediante un comunicado, el homenaje se inspira en la exitosa trayectoria de la exempleada en la agencia espacial.

Recommended Videos

Mary Jackson comenzó a trabajar en la NASA en 1951, específicamente como experta en cálculos en el Comité Asesor Nacional de Aeronáutica (NACA).

Paralelamente, ingresó a la Unidad de Computación del Área Oeste, situación que la motivó a tomar clases nocturnas de matemática y física para lograr calificar como ingeniera y continuar progresando en su carrera.

Fue en el año 1958 cuando Jackson logró titularse y desde ahí comenzó su exitosa carrera en la institución, llegando a participar de importantes misiones principalmente en la época de la carrera espacial.

En el año 1979 Mary Jackson alcanzó el título más alto dentro del departamento de ingeniería, llegando a trabajar con otras connotadas ingenieras y matemáticas de color como Katherine Johnson y Dorothy Vaughan.

Mary Jackson
NASA Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El de la NASA, Jim Bridestine, señaló que “Mary W. Jackson era parte de un grupo de mujeres muy importantes que ayudaron a nuestra institución a tener éxito en llevar astronautas estadounidenses al espacio”.

“Ella nunca aceptó el status quo, ayudó a romper barreras y abrir oportunidades para los afroamericanos y las mujeres de campo de la ingeniería y la tecnología”, agregó.

La hija de la homenajeada Carolyn Lewis señaló públicamente que se sentía honrada por el gesto que está teniendo la NASA con su madre, quien consagró su vida al servicio de la agencia.

“Ella era una científica, humanitaria, esposa, madre y pionera que allanó el camino para que otros miles tuvieran éxito, no solo en la institución, sino que en toda la nación”, sostuvo.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más