Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La moda de los monolitos: ¿obras de arte, ovnis, publicidad?

En el desierto de monolito de una serie que ha llenado los titulares de los principales medios del mundo. Como si este 2020 no fuera lo suficientemente raro, en la recta final del año la gente comienza a asombrarse en redes sociales con estas estructuras de metal que han germinado en la tierra como si se tratara de hongos.

Y es que los famosos monolitos han levantado una polvareda de teorías sobre su origen, desde homenajes a producciones cinematográficas como 2001 Odisea del Espacio de Stanley Kubrick, pasando por una estrategia publicitaria o simplemente una campaña de marketing de un grupo de artistas.

Recommended Videos

Principales teorías sobre los monolitos

  • Son obra y creación del colectivo Most Famous Artist, que ya han publicado en su web y en sus redes sociales que son autores de las estructuras aparecidas en Utah y California. Este grupo es liderado por el artista Matty Mo, quien publicó un video del render del monolito y el arte conceptual de la instalación, el cual asegura haber realizado en agosto de este año. Este grupo de artistas tiene su base en Nuevo México y desde su página web venden estas piezas cuyo precio es de $45,000 dólares.
  • Son homenajes y réplicas de la obra del escultor minimalista norteamericano John McCracken, quien habría creado estos monolitos.
  • También son un homenaje a la película de Stanley Kubrick 2001 Odisea del Espacio.
  • Y una de las últimas teorías tiene relación con una campaña publicitaria de la marca Jeep, que está fomentando la carga ¿eléctrica?. Lo cierto es que al menos jugaron con la idea en sus redes sociales.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Monolitos: significado histórico

Se dice que las culturas antiguas solían usar estas construcciones para dos cosas: honrar a los dioses o como estructuras fúnebres.

En distintas civilizaciones, como la maya o azteca, se encontraron monolitos que representaban tanto a la diosa de la muerte como al soberano Tizoc.

También se han asociado a estudios astronómicos y constelaciones.

En diversos países hay monolitos en forma de obelisco que simbolizan homenajes patrios, como el de Luxor, que ahora está en París, el de Buenos Aires y el monumento a Washington, en Estados Unidos.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más