Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Algoritmo del MIT desmitifica relación entre lenguas euskera e ibérica

Un sistema que permite descifrar automáticamente una lengua muerta, sin necesidad de tener conocimientos avanzados de su relación con otros idiomas, ha sido desarrollado por científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

El desarrollo de los investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT también es capaz de determinar si existen relaciones entre lenguas.

Recommended Videos

De hecho, permitió corroborar estudios que sugieren que la lengua ibérica no está tan relacionada con el euskera, como se creía originalmente.

El objetivo del equipo es que, con unas pocas miles de palabras, el sistema sea capaz de descifrar los idiomas perdidos que han dificultado el trabajo de lingüistas durante décadas.

Cómo funciona

El Ugarítico
MIT / S.R.K. Branavan

La plataforma se sustenta en varios principios basados ​​en conocimientos de la lingüística histórica, como que los idiomas generalmente solo evolucionan de ciertas formas predecibles.

Por ejemplo, si bien un idioma rara vez agrega o elimina un sonido completo, es probable que se produzcan ciertas sustituciones de sonido cuando evoluciona.

Una palabra con una «p» en el idioma principal puede cambiar a una «b» en el idioma descendiente, pero el cambio a una «k» es menos probable.

Al incorporar estas limitaciones, los investigadores desarrollaron un algoritmo de descifrado que maneja los posibles patrones de cambio de lenguaje. De esta forma, puede segmentar palabras en un idioma antiguo y asignarlas a sus contrapartes en otro con el que esté relacionado.

Relación entre lenguas euskera e ibérica

El proyecto se basa en un documento que Barzilay y Luo escribieron en 2019 que descifró los idiomas muertos del ugarítico y el Lineal B, el último de los cuales había tardado décadas en decodificar a los humanos.

Sin embargo, una diferencia clave con ese proyecto era que el equipo sabía que estos idiomas estaban relacionados con las primeras formas del hebreo y el griego, respectivamente.

Con el nuevo sistema, el algoritmo infiere esta relación, como en el caso del ibérico. Los estudiosos aún no pueden ponerse de acuerdo: algunos defienden su vínculo con el euskera -también conocido como vasco-, otros afirman que no se relaciona con ningún idioma conocido.

El equipo aplicó su algoritmo al ibérico considerando al euskera, así como a otros candidatos menos probables de familias romance, germánica, turca y urálica.

Si bien el euskera y el latín estaban más cerca del ibérico que otros idiomas, eran demasiado diferentes para considerarlos relacionados.

En el trabajo futuro, el equipo espera expandir su trabajo más allá del acto de conectar textos con palabras relacionadas en un idioma conocido, un enfoque conocido como «desciframiento basado en afines».

Este paradigma asume que existe una lengua tan conocida, pero el ejemplo del ibérico muestra que no siempre es así.

El enfoque del equipo implicaría identificar el significado semántico de las palabras, incluso si no saben cómo leerlas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más