Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Intentan descifrar el misterio detrás de la momia sirena de Japón

Investigadores japoneses estudian cuáles serían los orígenes de una inquietante momia de hace 300 años, que ha sido catalogada de manera popular como “sirena”, además de ser venerada durante siglos por los habitantes locales por sus supuestas propiedades medicinales.

De acuerdo con los científicos, el siniestro aspecto de la figura podría deberse al torso de un primate cosido a la cola de un pez, adornado además con pelo y uñas humanas. La momia mide cerca de 30.5 centímetros y fue descubierta en la prefectura de Okayama en una caja por el investigador Hiroshi Kinoshita.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los científicos japoneses piensan que la figura fue capturada por un pescador en algún punto entre 1736 y 1741, quien luego la vendió a una familia acaudalada. Lo que se ignora es cómo la momia pudo haber llegado al templo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Descubrimientos

Desde febrero, un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Kurashiki empezó a estudiar los posibles orígenes de la momia. Para esto tomaron fotografías de la enigmática figura mediante una tomografía computarizada. También tomaron muestras de ADN para determinar qué especies habían sido utilizadas para darle forma a la momia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien los resultados serán entregados durante este año, los encargados de la investigación creen que se trata de un orangután combinado con la cola de un salmón.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hay que mencionar que se han encontrado otras momias sirenas en distintos templos de Japón. Los expertos creen que estas falsas sirenas pudieron haber sido creadas por los habitantes antiguos para venderlas a los turistas que provenían de Occidente.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más