Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Microsoft adquiere SwiftKey por $250 millones de dólares

SwiftKey, con sede en Londres es fabricante de uno de los teclados móviles más usados, ha sido comprado por Microsoft en una negocacion valorada en $250 millones de dólares. Se espera un anuncio oficial sobre el acuerdo esta semana, según lo señalado por el Financial Times.

Originalmente, el SwiftKey fue creado para Android en 2010, pero cuatro años más tarde, iOS comenzó a utilizarlo en su Note app, y posteriormente, en full con la versión iOS 8, permitiendo así ofrecer soporte para teclados de terceros.

Recommended Videos

Relacionado: El jefe del Microsoft Windows Phone usa un iPhone

La popularidad de SwiftKey surgió principalmente por su extraordinaria capacidades de inteligencia artificial (AI), las cuales permiten predecir con exactitud la siguiente palabra o palabras de un . El software aprende hábitos lingüísticos del , por lo que mientras más lo uses, mejor es el proceso de predicción de las palabras, lo que debería, en teoría, ayudar a escribir rápidamente y con precisión.

El Financial Times señala que de confirmarse el acuerdo, Microsoft estaría ratificando, en palabras de su CEO, Satya de Nadella, los esfuerzos prometidos en cuanto el impulso en el área de los softwares móviles, respaldados también con las últimas adquisiciones de la empresa, que incluyen otras aplicaciones de productividad como Wunderlist (app de actividades diarias) y Sunrise (app de calendarios).

Además de las adquisiciones de apps móviles, parece que el gigante de la informática también se centra en los nuevos proyectos detrás del software SwiftKey. Los expertos de IA han anunciado recientemente el SwiftKey Neural Alfa, otro teclado móvil, de texto predictivo que presenta un nivel completamente nuevo utilizando complejas técnicas de aprendizaje automático, nunca antes vistos en estos teléfonos.

¿Hacia dónde se dirige Microsoft con estas adquisiciones? Tendremos que esperar, lo que está claro es que las grandes compañías están entrando en la IA de una manera rápida. Una persona no identificada que afirma tener información sobre el acuerdo, le comentó al Finacial Times que existe actualmente «una guerra por el talento en la inteligencia artificial», con empresas como Google y Microsoft buscando a los mejores expertos.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más