Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Las mascarillas burlan los algoritmos de reconocimiento facial

Está comprobado. Las reconocimiento facial.

Así lo dio a conocer un informe del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, en inglés) de Estados Unidos, que es citado por Venture Beat.

Recommended Videos

Los investigadores de este laboratorio —dependiente del Departamento de Comercio— evaluaron la eficacia de los algoritmos de reconocimiento facial frente a caras parcialmente cubiertas por mascarillas.

Probaron 89 algoritmos comerciales de reconocimiento facial de empresas como Panasonic, Canon y Tencent. En el testeo, combinaron fotos de personas sin mascarillas con imágenes de los mismos individuos, pero con una cubrebocas insertado digitalmente.

Mascarillas digitales en la prueba realizada por el NIST
NIST

La comparación entre dos fotos de la misma persona es una técnica que se usa en el desbloqueo de algunos teléfonos celulares y en los sistemas de verificación de identidad de pasaportes.

¿El resultado del estudio? Los sistemas de reconocimiento facial evidenciaron tasas de error de entre 5 y 50 por ciento.

Durante la investigación —realizada en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional— se pusieron a prueba nueve variantes de mascarilla, que incluían diferencias de forma y color. Todas cubrían la nariz.

Estos cubrebocas digitales eran de color negro o azul claro, similar al tono de una mascarilla quirúrgica. En cuanto a las formas, algunas eran redondas y otras eran del ancho de la cara. Estas últimas tenían variantes altas, medias y bajas.

Según los investigadores, la precisión del algoritmo frente a las caras enmascaradas disminuyó “sustancialmente” en todos los ámbitos.

Además, mientras más nariz cubría una mascarilla, menor era la precisión del algoritmo. Las tasas de error fueron generalmente más bajas con los cubrebocas redondos y con las mascarillas negras.

Los resultados del estudio son similares a los de un estudio publicado por Venture Beat que descubrió que los algoritmos de reconocimiento facial utilizados por Google y Apple tenían dificultades para reconocer a los s que usaban mascarillas.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Las correas de los relojes inteligentes pueden tener químicos tóxicos
Dos smartwatches

Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos y que publicado la revista Environmental Science & Technology Letters ha descubierto que las correas de los relojes inteligentes hechas de fluoroelastómeros contienen una concentración muy alta de una sustancia química eterna conocida como ácido perfluorohexanoico (PFHxA).

Estos productos químicos sintéticos no se descomponen fácilmente en el medio ambiente y se acumulan en nuestro cuerpo con el tiempo, lo que les valió el apodo de productos químicos para siempre.

Leer más
Fotos de los astronautas hacen que las nubes parezcan de otro mundo
fotos astronautas iss nubes parezcan otro mundo espacio

El astronauta de la NASA Don Pettit ha publicado otra serie de fotos impresionantes, esta vez mostrando nubes como nunca antes las habías visto.

Capturadas desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a unas 250 millas sobre la superficie de la Tierra, el aspecto único de las nubes se debe a la alineación de la estación con la sombra diurna y nocturna de nuestro planeta.

Leer más
La nueva GPU de Intel de $ 249 lleva los juegos de 1440p a las masas
intel gpu arc b580

Intel está tratando de redefinir lo que realmente significa una "GPU económica" en 2024, y lo está haciendo con la nueva GPU Arc B580. En lo que la propia Intel describió como su "secreto peor guardado", la B580 es la primera tarjeta gráfica de la nueva gama Battlemage de GPU discretas de Intel, y llega a un precio de sólo 249 dólares. Ese es un precio que ha sido relegado a 1080p durante décadas, pero Intel dice que el B580 cambiará esa dinámica.

Es una GPU de 1440p, al menos según la definición de Intel. Eso es a pesar de que Intel está comparando la tarjeta con GPU como la RTX 4060 y la RX 7600, las cuales son más caras que la B580 y apuntan directamente a 1080p. Intel dice que puede ofrecer un rendimiento más alto que estas dos GPU mientras rebaja el precio, todo en un intento de capitalizar a los jugadores de 1440p. "1440p se está convirtiendo en 1080p", como dijo Tom Petersen de Intel en una sesión informativa previa con la prensa.
Intel
¿Cuánto más rápido? Según las métricas de Intel, la B580 es un 10% más rápida que la RTX 4060 de media -Intel no ha proporcionado ninguna comparación de rendimiento con la RX 7600-. Puede que no parezca enorme, pero hay un puñado de juegos en los que el B580 parece muy impresionante. En Cyberpunk 2077, por ejemplo, el B580 es un 43% más rápido, y en Resident Evil 4, es un 32% más rápido.

Leer más