Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Pronto conoceremos más detalles sobre Marte: InSight está ya a mitad de camino

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Marte sigue siendo uno de los misterios más atractivos y cotizados para los astrónomos del mundo ¿Qué secretos depara ese planeta tan cercana a la Tierra? El descubrimiento, la semana pasada, de la existencia de un lago con agua en estado líquido ha desatado todas las alertas: ¿habría vida finalmente en el planeta rojo? Así las cosas, la NASA ha confirmado otra gran noticia: la misión InSight se encuentra ya a mitad de camino de alcanzar dicho planeta.

Recommended Videos

La agencia espacial estadounidense ha confirmado, a través de un tuit, que la sonda espacial Mars InSight se encuentra a mitad de su recorrido hasta alcanzar la superficie marciana y posarse en ella. Fue el pasado 5 de mayo cuando la agencia lanzó con éxito al espacio el módulo de aterrizaje de esta misión, que ahora viaja a una velocidad de 6,200 millas por hora, y si nada se tuerce, se posará sobre la superficie marciana el próximo 26 de noviembre de este mismo año.

¿En qué consiste exactamente esta misión? La NASA llevará a cabo una serie de experimentos durante su supervivencia en el planeta rojo, que se espera que sea de un año marciano (unos dos años en la Tierra). El lander estudiará en profundidad la superficie perforándola y obteniendo información sobre cómo se formó el planeta, así como su temperatura y movimientos sísmicos. ¿Por qué Marte? “Marte es un planeta ni muy grande ni muy pequeño, y nos puede dar una información veraz sobre cómo se formaron los planetas terrestres”, explica la agencia en su web.

Este proyecto analizará además el impacto de meteoritos sobre la superficie del planeta rojo, y no cabe duda de que tras esta aventura se persigue una vez conocer si Marte alberga o ha albergado vida, y para ello qué mejor que conocer lo que ha sucedido a lo largo del tiempo bajo la capa que lo cubre.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más