Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Lyft podría ofrecer una suscripción mensual por sus servicios al estilo de Netflix

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si te diste cuenta que gastaste más de lo planeado por utilizar múltiples viajes de Lyft, o si usas el servicio diariamente para ir y volver del trabajo o la universidad, ¿qué te parece la idea de pagar una tarifa mensual regular por todos los viajes que realizas?

Recommended Videos

Lyft confirmó que actualmente está llevando a cabo pruebas de un modelo de suscripción para sus servicios, al estilo de Netflix, que por ahora tiene diferentes ofertas para ver cuál podría funcionar mejor para los pasajeros frecuentes.

Un mensaje enviado a algunos de sus clientes describe un «pase de total, sin sorpresas». Las opciones que se están probando actualmente ofrecen 30 viajes que cuestan entre $199 y $300 dólares, y para quienes necesiten más transportacion, un nivel de $399 dólares por 60 viajes. Cualquier carrera que cueste hasta $15 dólares está incluida en la suscripción, pero no se explicó cuál será el procedimiento si los pasajeros exceden esa cantidad.

Pero si te parece que este es un sistema que podrías utilizar porque a la larga te ahorrará dinero, no te emociones todavía. Un vocero de Lyft dijo a The Verge que han estado probando su plan de “Total Acces” durante los últimos meses con pasajeros seleccionados, pero que aún no han tomado una decisión final sobre si se debe continuar con este modelo de trabajo.

La prueba tiene como objetivo encontrar una combinación de tarifa y viaje que convenga tanto al conductor como a la empresa, pero si no se puede lograr un equilibrio adecuado, Lyft podría abandonar el plan por completo y considerar el desarrollo de modelos de pago alternativos.

Mientras tanto, Lyft, al igual que su principal rival, Uber, busca constantemente formas de mejorar y expandir su servicio. La compañía con sede en San Francisco está invirtiendo una fuerte cantidad de recursos en tecnología de automóviles sin conductor, y se ha asociado con un gran número de empresas en los últimos años para ayudarlo a avanzar en sus planes. Algunos de sus autos autónomos ya circulan por las calles de varias ciudades estadounidenses, aunque por ahora son parte de un servicio de prueba, y tienen un ingeniero en el asiento del conductor para garantizar que todo funcione sin problemas.

Habrá que ver si la nueva iniciativa de suscripción es viable, y si en un futuro también podría ser parte de su estrategia con vehículos autónomos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más