Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Lo que revela sobre los mamuts el ADN más antiguo del mundo

Investigadores del Centro de Paleogenética de Estocolmo han revelado cuándo y de qué forma el mamut pudo adaptarse al clima gélido.

Para hacerlo, debieron secuenciar y analizar el ADN de hasta 1.2 millones de años de los restos de estos animales hallados en el permafrost de Siberia.

Recommended Videos

Esto constituye todo un récord porque se trata del ADN más antiguo del mundo.

¿Cómo lo hicieron?

Los científicos lograron extraer y analizar el genoma de tres mamuts a partir de colmillos enterrados al noreste de Siberia, de entre 0.7 y 1.2 millones de años.

“Es un ADN increíblemente antiguo. Las muestras son mil veces más antiguas que los restos vikingos e incluso anteriores a la existencia de humanos y neandertales”, señalan los autores del estudio publicado en Nature.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A partir del análisis, los investigadores descubrieron que, a diferencia de lo que se pensaba, no había una sola especie de mamut en el Pleistoceno temprano en Siberia, sino dos linajes distintos.

Uno de ellos, al que los científicos denominaron Krestovka, fue el que cruzó el estrecho de Bering y colonizó América del Norte hace 1.5 millones de años.

A partir de la reconstrucción de la historia del mamut, ahora los expertos quieren estudiar otras especies de mamíferos.

“No hemos llegado al límite aún. Es de suponer que podemos recuperar ADN de dos millones de años e incluso, posiblemente alcanzar los 2,6 millones. Antes de eso no había permafrost en el que el ADN antiguo se hubiera podido preservar”, explica Anders Götherström, profesor de arqueología molecular del Centro de Paleogenética de Estocolmo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más