Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Los túneles de The Boring Company pronto se abrirán camino por debajo de Las Vegas


La compañía The Boring Company, que quiere llevar transporte subterráneo de alta velocidad a las grandes urbes, pronto construirá una estación futurista para abordar sus túneles y se abrirá camino por debajo de una de las ciudades más visitadas de los Estados Unidos: Las Vegas.

Las autoridades del Departamento de Convenciones y Visitantes de Las Vegas aprobó esta semana el otorgar a la empresa un contrato de $48.6 millones de dólares para construir el LVCC Loop, un sistema de transporte subterráneo de alta velocidad diseñado para transportar a las personas alrededor del gigantesco Centro de Convenciones de Las Vegas, uno de los los centros de este tipo más grandes del mundo.

Recommended Videos

Este centro es utilizado durante todo el año para una gran cantidad de ferias comerciales y convenciones, incluyendo el masivo congreso anual de tecnología Consumer Electronics Show (CES). Gracias a este proyecto, se conectará el extremo este del Salón Sur del centro de convenciones con el Nuevo Salón de Exhibiciones de LVCC.

La ruta de una milla de largo incluirá tres estaciones, una de las cuales llegará a las salas de exhibición central y norte del centro. Hasta 16 pasajeros a la vez serán transportados dentro de grandes vehículos eléctricos, con un diseño basado en el Model X construido por Tesla, otra compañía propiedad de Musk. Las futuras expansiones para el LVCC Loop quieren incluir extensiones de servicio para llegar al Aeropuerto Internacional McCarran, hoteles en centro de la ciudad, el Estadio de Las Vegas y, a largo plazo, conectarla con Los Ángeles

Si todo sale como está previsto, la construcción comenzará el mes de septiembre de este año, con una fecha de finalización programada para diciembre del 2020, justo a tiempo para la convención del CES en enero de 2021.

¿ES REALMENTE EL TRANSPORTE DEL FUTURO?


La ambición a largo plazo de Musk es construir redes de túneles de transporte de alta velocidad que abarquen ciudades enteras, en un intento por aliviar la congestión del tráfico en calles y carreteras. No te sorprenderá saber que se le ocurrió la idea mientras estaba atrapado en un pesado embotellamiento mientras manejaba por Los Ángeles.

«SpaceX, sino de transporte subterráneo moderno, confiable y seguro.

A Musk le gusta esta idea de los túneles porque piensa que serán útiles a largo plazo, no tendrán mucho impacto en las estructuras actuales de las ciudades, y además porque tienen un sabor a ciencia ficción. También la idea se relaciona bien con su pasión de tránsito de larga distancia y alta velocidad, incluidos sueños como el Hyperloop, con la posibilidad de conectar ciudades cercanas entre sí.

La compañía planea que vehículos y pasajeros sean bajados hasta los túneles en plataformas desde el nivel de la calle, a través de un sistema de elevadores. Estos ascensores podrían finalmente conectarse a edificios de oficinas o incluso a residencias privadas. A fines del año pasado, la compañía exhibió su primer túnel, completo con autos Model X modificados que avanzaban a lo largo de una pista de prueba de una milla de longitud.

Además de ayudar a reducir el tráfico y la cantidad de autos de las calles, The Boring Company también se enfoca en crear máquinas más eficientes para ayudar a reducir el costo de los proyectos que necesitan usar dicho equipo.

Específicamente desea aumentar enormemente la velocidad con la que se pueden cavar túneles en las ciudades, disminuir los costos asociados, e involucrarse en la creación de dichos túneles. Ahí es donde entra el otro significado de “boring“, o “taladro”: la compañía literalmente estará taladrando agujeros en las áreas urbanas, utilizando sus propios recursos.

Si bien algunos funcionarios municipales han mostrado un interés genuino en la idea, varios proyectos propuestos se han visto frenados por regulaciones locales. También la compañía ha enfrentado contratiempos más serios en el camino, como lo que ocurrió en noviembre del 2018, cuando se vio obligada a abandonar los planes para un túnel propuesto en un suburbio de Los Ángeles, luego de que residentes protestaron contra la idea.

Si bien el proyecto de Las Vegas no es tan grande como el que Musk tiene en mente para toda la ciudad de Los Ángeles, si logra el éxito previsto tiene el potencial de proporcionar a la compañía una plataforma de lanzamiento para proyectos mucho más ambiciosos en todo el país, y posiblemente, abrir puertas a nivel internacional.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más