Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Revelan nueva e importante información sobre la extinción de los dinosaurios

Un equipo de investigación proveniente de Estados Unidos, Australia y el Reino Unido realizó un importante hallazgo que entrega nuevos antecedentes sobre el asteroide que acabó con los dinosaurios.

Estudios preliminares señalaban que el asteroide que golpeó la Tierra hace 66 millones de años provocó masivos incendios forestales, que terminaron liberando a la atmósfera de nuestro planeta carbono negro, que bloqueó el sol, bajando así las temperaturas y aniquilando a los dinosaurios.

Recommended Videos

Sin embargo, nueva evidencia encontrada en el cráter Chicxulub, ubicado en la Península de Yucatán, México, sugiere que esta liberación de carbono no fue producto de los incendios forestales, sino que se debió al impacto mismo del asteroide.

Rápido calentamiento

Según un artículo de Daily Mail, los investigadores encontraron un grupo de hidrocarburos que se calentaron rápidamente durante el evento que liberó aerosoles de sulfato y polvo a la atmósfera, lo que terminó provocando el “invierno de impacto”, que terminó con la extinción masiva.

De todas formas, los resultados apoyan la teoría de los incendios, sólo que señalan que las llamas se retrasaron y tuvieron menos influencia en la muerte del 76 por ciento de la vida sobre la Tierra.

«Presentamos un registro detallado de los marcadores moleculares de quemaduras (hidrocarburos aromáticos policíclicos [HAP]) del cráter de Chicxulub y en los sedimentos oceánicos distantes del sitio del impacto», señala el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.

“Las características de los HAP indican un rápido calentamiento y una fuente de carbono fósil y son consistentes con el carbono sedimentario expulsado del cráter de impacto y dispersado por la atmósfera”, agrega.

Al mismo tiempo, explicaron que este hollín habría provenido de las rocas y no necesariamente de los bosques.

“El hollín derivado de la roca objetivo contribuyó inmediatamente al enfriamiento global y al oscurecimiento que redujo la fotosíntesis y causó una extinción generalizada”.

Esta investigación entrega así nuevos antecedentes sobre un fenómeno crucial en la historia de nuestro planeta y que ha despertado un creciente interés a lo largo de los años.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más