Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Astrónomos reciben premio multimillonario por la imagen de un agujero negro

first black hole image a consensus

El equipo internacional de científicos que capturó la primera imagen de un agujero negro en el espacio ha recibido un premio de $3 millones de dólares por sus esfuerzos en lograr la histórica hazaña.

El anuncio fue hecho público esta semana por la organización Breakthrough, como parte de un evento anual de premios denominado «los Oscar de la Ciencia». Reconociendo los principales logros en el ámbito científico, el Premio Breakthrough fue fundado en 2012 por gigantes de la industria tecnológica, entre ellos Mark Zuckerberg de Facebook, Sergey Brin de Google y Jack Ma de Alibaba.

Recommended Videos

We’re pleased to announce that the @ehtelescope collaboration has won the 2020 Breakthrough Prize in Fundamental Physics. Congratulations to the entire team, across 60 institutions and 20 countries. https://t.co/LzL5M8SmEp https://t.co/k2Am4snPnN

— Breakthrough (@brkthroughprize) September 5, 2019

Por la imagen obtenida, el equipo de Event Horizon Telescope (EHT) recibió el premio principal en la categoría de Física Fundamental. El premio de $3 millones de dólares se compartirá entre los 347 científicos de EHT de 20 países que trabajaron en el proyecto.

Logrando lo imposible

En abril de 2019, una colaboración internacional de astrónomos capturó por primera vez la imagen de un agujero negro en el espacio. Revelada en un evento de la Fundación Nacional de Ciencias, representa un logro histórico en la obtención de imágenes de uno de los fenómenos más extremos y difíciles de observar en nuestro universo.

Tal vez lo más impresionante de esta imagen es la cooperación internacional necesaria para crearla. Debido a que la luz no puede escapar de un agujero negro, los radiotelescopios deben estar especialmente sintonizados para capturar la luz desde el borde del horizonte de los eventos. El agujero negro elegido para la observación estaba ubicado en Messier 87, una galaxia a 55 millones de años luz de distancia de la tierra.

Event Horizon Telescope Collaboration: 2020 Breakthrough Prize in Fundamental Physics Winner

Para crear una matriz de telescopios lo suficientemente potente como para captar la luz desde esta distancia, se utilizaron al unísono telescopios ubicados alrededor de todo el planeta. Un equipo de más de 300 astrónomos en veinte países diferentes usó ocho telescopios para formar el Horizon Telescope Array, incluido el telescopios en Chile, y el Telescopio del Polo Sur en la Antártida.

Muchos de los telescopios no fueron diseñados para recopilar este tipo de datos, por lo que se tuvo que instalar nuevo hardware y software, como relojes atómicos en cada sitio. Cuando todos los telescopios recolectaron datos, formaron una matriz virtual del tamaño de la Tierra.

La potencia de la gama de telescopios en su conjunto es extremadamente progresivo, pero el proceso de vinculación de los telescopios para recopilar la imagen no estaba garantizado para tener éxito. Requería «algunas coincidencias cósmicas muy interesantes», según Sheperd Doeleman, director de proyectos del Event Horizon Telescope. Los fotones de luz tuvieron que abandonar el horizonte del agujero negro para viajar 55 millones de años luz a la Tierra, para evitar ser absorbidos por el vapor de agua en la atmósfera y luego ser recogidos contra el fondo de la galaxia Messier 87 mucho más grande que rodea el agujero negro.

Doleman describió la experiencia de ver la imagen final como una de «asombro y maravilla». «Creo que cualquier científico en cualquier campo sabría cuál es ese sentimiento, para ver algo por primera vez», dijo en una conferencia de prensa. “Es una parte del universo que estaba fuera de los límites para nosotros. Cuando eso sucede, es una sensación extraordinaria».

La imagen se ajusta casi exactamente a las predicciones de los científicos. «Me sorprendió un poco que coincidiera tanto con las predicciones que habíamos hecho», dijo Avery Broderick, miembro de la facultad asociada del Perimeter Institute y la Universidad de Waterloo. «en base a esto, podremos mejorar la precisión con la que podemos sondear el área y es posible que encontremos sorpresas científicas».

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Por qué la NASA nombró a un director de IA? ¿ChatGPT irá a la Luna?

Un inédito nombramiento hizo la NASA este lunes 13 de mayo, ya que su Bill Nelson, nombró a David Salvagnini como el nuevo director de inteligencia artificial (IA) de la agencia.

Salvagnini se unió a la NASA en junio de 2023 después de más de 20 años trabajando en liderazgo tecnológico en la comunidad de inteligencia. Antes de su cargo en la NASA, se desempeñó en la Oficina del Director de Inteligencia Nacional como director del grupo de arquitectura e integración y arquitecto jefe.

Leer más
VIDEO: Esto pasa exactamente y así te sentirías si caes a un agujero negro
esto pasa si caes a un agujero negro video nasa astronauta cayendo

La NASA ha generado una realista y muy precisa simulación en video para explicar qué pasaría con un ser humano si cae dentro de un agujero negro.

"La gente a menudo pregunta sobre esto, y simular estos procesos difíciles de imaginar me ayuda a conectar las matemáticas de la relatividad con las consecuencias reales en el universo real", dijo Jeremy Schnittman, astrofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, quien creó las visualizaciones. "Así que simulé dos escenarios diferentes, uno en el que una cámara, un sustituto de un astronauta audaz, simplemente pierde el horizonte de sucesos y sale disparado, y otro en el que cruza el límite, sellando su destino".

Leer más
Una impresionante imagen muestra los campos magnéticos del agujero negro supermasivo
impresionante imagen campos magneticos agujero negro supermasivo campo magn  tico

La colaboración del Telescopio Event Horizon, el grupo que tomó la primera imagen histórica de un agujero negro, está de vuelta con una nueva e impresionante imagen. Este muestra los campos magnéticos girando alrededor del agujero negro supermasivo en el corazón de nuestra galaxia, Sagitario A*.

Los agujeros negros son difíciles de fotografiar porque se tragan todo lo que se acerca a ellos, incluso la luz, debido a su gravedad inmensamente poderosa. Sin embargo, eso no significa que sean invisibles. El agujero negro en sí no se puede ver, pero la materia arremolinada es lo suficientemente brillante como para ser fotografiada. Esta nueva imagen aprovecha una característica de la luz llamada polarización, revelando los poderosos campos magnéticos que giran alrededor del enorme agujero negro.
La colaboración del Telescopio Event Horizon (EHT, por sus siglas en inglés), que produjo la primera imagen de nuestro agujero negro de la Vía Láctea publicada en 2022, ha capturado una nueva vista del objeto masivo en el centro de nuestra galaxia: cómo se ve en luz polarizada. Esta es la primera vez que los astrónomos han podido medir la polarización, una firma de los campos magnéticos, tan cerca del borde de Sagitario A*. Colaboración EHT
"Lo que estamos viendo ahora es que hay campos magnéticos fuertes, retorcidos y organizados cerca del agujero negro en el centro de la galaxia de la Vía Láctea", dijo Sara Issaoun, codirectora del proyecto en el Centro de Astrofísica | Harvard y Smithsonian, en un comunicado. La imagen permitió a los investigadores comparar este agujero negro, también conocido como Sgr A*, con el famoso primer agujero negro fotografiado, M87*.

Leer más