Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Hillary Clinton habla sobre la inmigración en la industria tecnológica

Esta ha sido sin duda la campaña presidencial más polémica en la historia reciente de los Estados Unidos.

El tema migratorio ha sido recurrente en cada campaña presidencial durante los últimos 20 años, pero las declaraciones del polémico Donald Trump han agitado los ánimos con respecto a este tema en específico.

Recommended Videos

Relacionado: El nuevo documental de HBO descubre a los donadores de campaña

No se puede negar que la industria tecnológica de los Estados Unidos es una de las que más se ha beneficiado de la inmigración, y este fue parte del tema de conversación en una entrevista reciente hecha por Vox a la candidata Hillary Clinton.

De acuerdo a las declaraciones de Hillary Clinton en dicha entrevista, el sector tecnológico tendrá motivos para preocuparse sin importar quien gane la presidencia en noviembre.

“No quiero mezclar ese tema con otro tipo de cosas como cambios en las visas y otros detalles que son de importancia en las empresas técnicas de alto valor. De hecho, pensamos que mantener la presión sobre ellos, nos ayuda a resolver el asunto principal, y ver si algo podemos hacer o debemos hacer”.

En otras palabras, la candidata indica que ella no buscará conceder una reforma hecha solamente para ese tipo de visas y que por el contrario, son un elemento esencial para hacer una reforma migratoria universal.

Vox recuerda que el punto en el que ambos partidos lograron estar de acuerdo con respecto en los proyectos de reforma migratoria,  fue cuando se habló sobre las visas para trabajadores con habilidades de alto valor (“high-skilled visas”).

El Presidente Obama ha buscado reformar el estado migratorio de los trabajadores de las denominadas “high-skilled visas” para mejorar sus condiciones de vida en el país, pero una reforma migratoria comprensiva no ha logrado ser acordada en el congreso aún.

Si se llega a aprobar una reforma que solamente tenga en cuenta ese tipo de visas, hacer pasar una reforma migratoria que comprenda otros tipos de visa se haría más difícil.

Forbes ha indicado que en los Estados Unidos, cada vez más CEO son extranjeros. Esta situación ha beneficiado especialmente a Silicon Valley. Dos ejemplos clásicos de esta situación son las historias de vida de Sundar Pichai, CEO de Google y de Satya Nadella, CEO de Microsoft.

Relacionado: BuzzVote 2016 es la nueva app de la campaña presidencial

La candidata añade también que “es injusto y triste saber que algunos no quieren invertir en entrenar ciudadanos estadounidenses porque requiere de tiempo y es además un costo extra. Así que aún si pudieran hacer lo mismo, es más fácil contratar a otro solo porque quieren quedarse en el país. Eso no es correcto (…) quisiera ver empresas que hagan más para emplear ciudadanos estadounidenses calificados”.

Por supuesto, el tema es mucho más complejo y ha habido un debate nacional sobre la falta de trabajadores calificados que cubran vacantes laborales en las área de ciencia, tecnología, Ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más