Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Físicos proponen un modelo para viajar más rápido que la luz

Un equipo de físicos independientes con sede en Nueva York propuso un modelo teórico para realizar viajes interestelares a velocidades superiores a la de la luz. Su propuesta se basa en la teoría de las ondas gravitacionales que Einstein predijo en su teoría de la relatividad general hace 100 años.

Físicos teóricos proponen un modelo para viajar más rápido que la luz
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los expertos del grupo de investigación Applied Physics basan su modelo en la formación de un artefacto que llaman impulsor de curvatura, que básicamente provoca que el espacio se doble para facilitar viajes entre grandes distancias a velocidades inimaginables. Aunque actualmente no existe una tecnología que permita doblar el espacio, los físicos sostienen que algún día podría ser posible.

Recommended Videos

Los científicos recalcan que los viajes en el espacio a velocidades superiores a las de la luz han sido estudiados en el pasado. El físico teórico mexicano Miguel Alcubierre propuso en 1994 la creación de una nave impulsada por energía negativa como la que se encuentra en las ondas gravitacionales. Esta teoría es conocida como “impulso de Alcubierre”, pero según los postulados de la física actual no es posible lograr tal fuerza.

El estudio de los expertos del centro Applied Physics propone otro enfoque. En un estudio publicado en la revista Classical and Quantum Gravity describen que los viajes interestelares serían posibles para la raza humana si se encuentra la forma de comprimir un objeto con una masa similar a la de un planeta en un objeto del tamaño de un módulo de una nave espacial. El mecanismo de viaje, que literalmente involucraría comprimir un planeta en un objeto compacto, es imposible con la tecnología actual, pero los físicos señalan que algún día podría ser viable.

“Muchas personas en el campo de la ciencia conocen el impulso de Alcubierre y creen que los saltos interestelares no son físicos debido a la necesidad de energía negativa –dice el astrofísico Alexey Bobrick, uno de los autores del estudio–. Esto, sin embargo, ya no es correcto; nuestra investigación demuestra que en realidad hay varias otras clases de lograr saltos interestelares en la relatividad general”.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más